Términos al azar



Candela

Inglés: Candela • Francés: Candela • Italiano: Candela • Alemán: Candela • Portugués: Candela • Catalán: Candela

Unidad estandarizada básica para la medición de la intensidad luminosa en el Sistema Internacional de medición de magnitudes físicas (de la que es la séptima unidad básica).

Equivale a la intensidad luminosa emitida en una dirección concreta por una fuente luminosa monocromática de una frecuencia de 540 teraherzios —lo que se corresponde con una longitud de onda de 555 nanómetros, el punto medio del espectro visible para el ser humano (es decir: la zona llamada luz)—. Para que equivalga a una candela, la intensidad de de esa radiación emitida debe ser de 1/683 vatios por estereorradián.

También se puede definir define como la sexagésima parte (1/60) de la intensidad de la luz que emite un centímetro cuadrado de platino puro a la temperatura de 2.046 K (es decir: 1.772,85 grados C, que es la temperatura en la que su estado pasa de sólido a líquido).

Categorías: Medida , Óptica , Luz .
Términos relacionados: Candela por metro cuadrado .

Reventado

Inglés: Trapping • Francés: Recouvrement • Italiano: Abbondanza

En imprenta, aplicar reventados (trapping) es una forma de ajustar cómo imprimen los colores de las diferentes planchas para corregir los defectos visuales que producirán los inevitables pequeños fallos en el registro de las planchas al imprimir.

Un texto sin reventado y con reventado (trapping).

Lo usual es que ampliar un poco los bordes de los colores más claros para que sobreimpriman un poco sobre los colores más oscuros. Hay dos clases de reventado:

Los dos tipos de reventados (trapping) en imprenta.
Los dos tipos de reventados (trapping) en imprenta.
  • Cuando un elemento claro está sobre un fondo oscuro, se amplia el color del objeto claro, que rebosa hacia el fondo oscuro. Ese es un reventado negativo (spread trapping). a veces se denomina "reventado de objeto".
  • Cuando un elemento oscuro está sobre un fondo claro, se amplia el color del fondo claro, que entra en el objeto oscuro. Ese es un reventado positivo (choke trapping). A veces se denomina "reventado de fondo".

Aunque la medida del reventado necesario depende de cada tipo de impresión, sustrato y tintas, en todos los casos, siempre se intenta mantener al mínimo imprescindible para evitar causar un problema mayor haciendo aparecer innecesariamente bordes oscuros en los objetos.

Términos relacionados: Calar , Sobreimprimir .

Arte final

Inglés: Camera-ready Copy, Finished art • Francés: Document d’exécution • Alemán: Reinzeichnung • Portugués: Arte-final
Un arte final digital a medio montar.
Un arte final digital a medio montar.

En preimpresión, antes de que los ordenadores entraran en el diseño, un arte final era el material ya completamente preparado para su paso a fotolitos mediante las técnicas de reproducción adecuadas a cada proceso. En la actualidad se podría decir que un arte final es el material digital ya preparado para su envío a la imprenta sin que haga falta ningún retoque o intervención más (la imposición de las formas se entiende ya fuera del arte final).

Términos relacionados: Fotolito .

Tipo

En tipografía, cada uno de los caracteres independientes de una fuente; es decir: Las fuentes se componen de elementos individuales, cada uno de los cuales es un tipo. En ese sentido, es sinónimo de "carácter". En origen, el término se aplicaba a las piezas metálicas individuales que se usaban en las prensas tipográficas.

Además, coloquialmente, es una fuente tipográfica: "Una tipo".

Categorías: Tipografía .
Términos relacionados: Fuente , Carácter .