Todos los términos de Glosario gráfico que comienzan por "U".


UCR

Inglés

Under Colour Removal

Francés

Élimination des sous-couleurs, Retrait des sous-couleurs

Alemán

Unterfarbenentfernung, Unterfarbenreduzierung, Unterfarbenreduktion

Italiano

Rimozione del colore sottostante

Son las siglas de la expresión inglesa Under Colour Removal (es decir: eliminación del color subyacente). Es una técnica aplicada en la separación de colores para su impresión.

Un ejemplo muy simplificado de eliminación de color subyacente y reducción de TAC.
Un ejemplo muy simplificado de eliminación de color subyacente y reducción de TAC.

Sólo actua en las areas neutras (grises). Se identifican aquella zonas de la imagen o ddiseño en las que la mezcla CMY (Cián, Magenta y Amarillo) es neutra o muy cercana al neutro (gris) y se sustituye en lo posible esa mezcla por una cantidad de tinta negra que dé los mismos resultados, pero nunca se eliminan del todo los colores CMY (para que las sombras no pierdan profundidad). La UCR se aplica sobre todo en las zonas de sombras.

La función UCR se mide como un porcentaje total de cobertura de tinta, es decir: Si las cuatro tintas fueran al 100%, darían un 400% (inaplicable en el mundo real por los problemas y costes que causaría). Por eso se puede hablar de UCR con un TAC de tinta del 280%, por ejemplo. Ese valor total de tinta se calcula sumando los valores máximos de los cuatro colores en las zonas más oscuras de una imagen (tope que no se puede superar).

El tipo de UCR depende del tipo de impresión y del papel que se van a usar. La impresión en rotativas de periódicos en papel prensa usa limites totales de tinta mucho más bajos (280%, por ejemplo) que la impresión de huecograbado en papel estucado (fácil un 320% o superior, por ejemplo).

La impresión en papeles más absorbentes y de peor calidad obliga a aplicar valores de UCR menores, lo que implica una intervención más intensa sobre la imagen, que se reproduce inevitablemente peor.

El exceso de UCR (un valor demasiado bajo, que implica demasiada eliminación de CMY) hace que las imágenes queden 'planas', faltas de vida y que aparezca incluso la sensación de ver las sombras en negativo (por falta de tono).

La falta de UCR (un valor alto, que implica poca eliminación de CMY), causará repinte en las impresiones, que las sombras se cieguen perdiendo detalle, alteraciones de tono, y costes mayores en grandes tiradas

Cuatro formas principales de efectuar una UCR y reducción del TAC.
Cuatro formas principales de efectuar una UCR y reducir el TAC.

No existe un sólo tipo de UCR y la forma en la que se modifica el porcentaje de tintas suele variar según los valores. En Photoshop, por ejemplo (y en otros programas), además de elegir el valor total de tinta de una UCR, se pueden elegir el valor máximo de tinta negra (con un tope de 100%, evidentemente), pero es un método algo anticuado y en desuso.

En la actualidad, los valores óptimos en el paso de Lab a CMYK se incorpora en tres tablas de conversión (B2A0, B2A1 yB2A2) que se incorporan en los perfiles de color.

El otro procedimiento estándar en la separación de colores es GCR. Las ventajas e inconvenientes de aplicar uno u otro dependen del muchos factores, el tipo de imagen incluido.

Ultravioleta

Inglés

Ultraviolet, Ultraviolet light

Francés

Ultraviolet

Italiano

Ultravioletto, Luce ultravioletta

Portugués

Ultravioleta

Catalán

Ultraviolat, Llum ultraviolada

La luz ultravioleta es aquella zona del espectro electromagnético cuya longitud de onda se situa entre los 12 y los 400 nanómetros. El ojo humano no es capaz de percibirla, pero se la suele llamar 'luz' por tener una parte al borde del espectro visible. Muchos animales e intrumentos de medición óptica sí son capaces de percibirla.

Temas

Luz

Umbral

Inglés

Threshold

Francés

Seuil
  1. En tratamiento de imágenes, aplicar un umbral es marcar un punto a partir del cual el efecto sobre la imagen se produce y, por debajo del cual, no. Lo más usual es que ese efecto sea la mera visibilidad. Así, por ejemplo, aplicar un "Umbral" en Photoshop del 50% es hacer que sólo aquellos píxeles que están por encima del valor 128 sean visibles (128 = 50%, ya que 128 es la mitad de 255). Los que estén por debajo no se verán. El umbral se puede marcar en cualquier punto de una escala, pero siempre afecta de forma radical a todos los valores.

  2. En psicofísica, el umbral es el valor límite a partir del cual se produce o no una percepción. Por ejemplo, la longitud de onda de 380 es el umbral inferior de la percepción luminosa del ser humano medio; las longitudes de onda menores ya no son perceptibles.

  3. En tratamiento de la información, un umbral es un valor límite para la presencia o no de un hecho, de un atributo o de un tipo de dato.

Uña

Inglés

Spur
Ganchos o uñas tipográficos.
Ganchos o uñas tipográficos.

En tipografía, denominación de cualquier rasgo de terminación que acabe en forma de pequeño gancho curvo, de ahí que también se llame "gancho".

Uncial

Inglés

Uncial

Francés

Onciale

Italiano

Onciale

Portugués

Uncial

Catalán

Uncial

En tipografía y caligrafía, letras iguales o similares a las letras muy redondeadas y biseladas (por el uso de un cálamo) que se usaban en los manuscritos latinos y griegos escritos entre los siglos III y IX. Era una caligrafía típica de fragmentos del Antiguo y Nuevo Testamento escritos en papiros.

Un texto escrito con una letra de tipo uncial.
Un texto escrito con una letra de tipo uncial.

En la actualidad, las letras unciales tienden a asociarse con una apariencia medieval, céltica o irlandesa.

Uniforme

Inglés

Uniform

Al hablar de un espacio de color, que no es desigual, sino que forma un volumen de color de forma igualada y sin carencias bruscas por zonas si se examina desde en un espacio de color absoluto como CIE XYZ 1931 o CIELAB.

Los perfiles de color que describen espacios de color para el tratamiento de imágenes, como Adobe RGB (1998) o sRGB se consideran espacios de color uniformes, sin importar su tamaño. Los perfiles de color que describen dispositivos concretos, como un monitor en una empresa o una impresora en una oficina, son por el contrario típicos ejemplos de espacios de color no uniformes.

Usabilidad

Inglés

Usability

Francés

Convivialité, Usabilité, Utilisabilité

Italiano

Usabilità

Portugués

Usabilidade

Catalán

Usabilitat

Usabilidad es la cualidad que tiene un algo de ser usado con facilidad para el fin al que ha sido destinado. Así, una herramienta es muy usable cuando con ella se puede hacer fácilmente el trabajo para el que se fabricó y el usuario no necesita explicaciones sobre cómo usarla.

Por el contrario, un objeto es poco usable cuando su finalidad no es evidente, cuando despúes de saber para qué sirve no se sabe cómo se debe usar e, incluso, aun después de que se explique, su uso sigue siendo confuso y dificil de recordar. La usabilidad, se centra pues en el uso de un usuario con respecto a algo. Es lo que los expertos llaman “enfoque centrado en la experiencia del usuario”.

Es la calidad de la relación de utilización que el usuario medio hace de algo lo que determina la usabilidad de ese algo. Aunque parezca extraño, el concepto general de usabilidad es reciente. Tan reciente que la palabra hasta hace poco no existía. Ni en inglés ni en castellano.

UV

Abreviatura de ultravioleta. También se usan las siglas UVI.