Algunos términos al azar


Naming

Inglés:  Naming, Product naming
Francés:  Naming
Italiano:  Naming
Alemán:  Naming

Temas relacionados →  Publicidad , Diseño gráfico .

Anglicismo con el que se llama en marketing la creación de nombres comerciales (marcas, productos, líneas de productos y similares).


Fusor

Inglés:  Fuser

Temas relacionados →  Imprenta , Materiales .

En una impresora láser, el fusor es el conjunto de piezas que funden y presionan el tóner sobre el medio imprimible (papel, etc…) para que se quede adherido de forma permanente. La fusión hace que las copias salgan siempre calientes de una impresora láser.


Información

Inglés:  Information
Francés:  Information
Italiano:  Informazione
Alemán:  Information
Portugués:  Informação
Catalán:  Informació

Temas relacionados →  Información , Periodismo .

Cualquier hecho que, comparado con su entorno espacial o temporal, pueda recibir un significado  por parte de un ser inteligente.

Sin la presencia de alguna forma de inteligencia la información es el mundo físico sin más, aunque para un ser vivo pueda ser un estímulo. Es decir: Que el sol aparezca por el horizonte es un mero hecho físico que para una planta es un estímulo pero que para un ser humano es información.

Todo hecho o suceso es susceptible de ser información. En ese sentido, cualquier hecho físico y el universo mismo pueden entenderse como información en potencia, a la espera de que una inteligencia la reciba. Además existe información no factual en forma de conceptos e ideas creados por la inteligencia (justicia, bondad, arte, etc. por ejemplo).

La unidad básica de información es un dato, que suelen presentarse en masa de forma simultánea. Una manera de describir la inteligencia sería decir que es la capacidad de recibir esta marea de estímulos y  construir un modelo no físico de la realidad ( y por tanto muy reducido) y operar con él de forma analítica y creativa.

Los datos  no son necesariamente concretos y discretos (separados). Muchas veces forman redes difusas. Eso vuelve a demostrar que la información es un producto de la inteligencia y no al revés. Incluso podemos afirmar que, a mayor capacidad de estructurar e interrelacionar la información, mayor es una inteligencia (cuya forma superior, que sepamos al menos, es la autoconciencia).

Si los datos recibidos no aportan nada nuevo y no ayudan en el análisis de la situación, se suelen considerar poco informativos; es decir: que parecen información pero no lo son o lo son de muy baja calidad.

Por extensión, se considera que lo no conocido hasta un momento es "más información" que algo que ya se conocía. Eso hace que en el lenguaje normal se considere "información" sólo aquello que no se sabía hasta ese momento.

La información se puede almacenar y su recopilación tiene un carácter supra aditivo. Es decir: Que la acumulación de un conjunto de datos proporciona más información que la simple suma de los datos individuales, ya que su relación suele ser significativa. Esto es particularmente cierto si tratamos grandes conjuntos de datos.


Pulgada

Inglés:  Inch
Francés:  Pouce
Italiano:  Pollice
Portugués:  Polegada
Catalán:  Polzada

Temas relacionados →  Medida .

Medida lineal anglosajona que equivale a 2,54 cm.


Teclista

Francés:  Claviste
Portugués:  Tipista

Temas relacionados →  Persona , Periodismo .

Un teclista de finales del siglo XX.
Un teclista de finales del siglo XX.

Persona que se encargaba de escribir textos en un teclado en la época de la composición analógica electrónica, hacia finales del siglo XX, entre la impresión con tipos de plomo y la edición digital plena. Sucesores de los linotipistas (pero menos especializados), los teclistas eran personal imprescindibles en los talleres de preimpresión, tiporafía, editoriales y periódicos.


Cromaticidad

Inglés:  Chromaticity
Francés:  Chromaticité
Italiano:  Cromaticità
Portugués:  Cromaticidade

Temas relacionados →  Color , Espacio de color , Colorimetría .

La característica de una sensación de color que se puede describir de forma cuantificable sin tener en cuenta su luminancia. En lenguaje corriente: Lo que hace que un color sea un color sin tener en cuenta su brillo, lo que le da tono.

Al describir un color de forma cuantitativa, las coordenadas de cromaticidad que no son Luminosidad: (L en el caso del espacio CIELAB o CIELUV, o Y en el caso del espacio CIE XYZ). En ese sentido, la cromaticidad se describe siempre como una pareja de valores.


Párrafo

Inglés:  Paragraph
Francés:  Paragraphe
Italiano:  Paragrafo
Alemán:  Absatz
Portugués:  Parágrafo
Catalán:  Paràgraf

Temas relacionados →  Tipografía , Escritura .

En lenguaje escrito, cada uno de los fragmentos de texto separado de los demás por el inicio de una nueva línea. En teoría, la idea clásica es que un párrafo es una división del discurso que contiene una idea o concepto. Sin embargo, la realidad es que el párrafo es una simple división formal que los humanos usamos para ayudarnos a asimilar gradualmente la información escrita.

Un texto de ocho párrafos de distintos formatos o presentación visual.
Un texto de ocho párrafos de distintos formatos o presentación visual.

En cierto modo, los párrafos son las píldoras visuales que facilitan la digestión de lo escrito. El tamaño del párrafo ideal depende del ancho de las líneas: A mayor anchura de composición, mayor largo de párrafos. Un texto sin división en párrafos es tan difícil de leer como uno con demasiados párrafos.

En los lenguajes modernos, los párrafos suelen ir marcados por un punto al final (llamado punto y aparte en español).

Tipográficamente, los párrafos reciben distintos nombres según la distribución de sus líneas: Párrafo fránces, alemán, español, en pie de lámpara...


Viñeta

Inglés:  Cartoon Frame, Vignette

Temas relacionados →  Dibujo .

  1. (cartoon, cartoon frame) Cualquiera de los cuadros o situaciones que componen una historia gráfica o cómic.

    Una viñeta del cómic 'Spiderman'.
    Una viñeta del cómic 'Spiderman'.

  2. (vignette) Cualquier dibujo decorativo (no informativo) que se coloca en un libro, especialmente al final o entremedias de algunos textos para separarlos, embellecer el impreso y dejar reposar el ojo del lector.

Reportero

Inglés:  Reporter
Portugués:  Repórter
Catalán:  Reporter

Temas relacionados →  Periodismo , Persona .

En periodismo, el periodista que se encarga de recoger y captar noticias allí donde suceden, hablando en directo con los protagonistas del hecho y contemplandolo en persona. Es 'la persona que está donde sucede la acción'.

En ese sentido, los reporteros por antonomasia son los de sucesos y los de guerra. Su álter ego es el periodista de mesa o editor. Ambos son figuras complementarias.

En el caso de fotógrafos, se habla de "reportero gráfico".