Todos los términos de Glosario gráfico que comienzan por la letra p.


Packaging


Inglés:  Packaging

Francés:  Emballage


Portugués:  Embalagem

Catalán:  Embalatge

Temas relacionados →  Diseño gráfico , Embalaje , Postimpresión .


Anglicismo que se usa como sinónimo de "embalajes" o "paquetería" en ambientes de diseño y artes gráficas. Su uso no tiene mayor sentido que intentar realzar el trabajo del diseño y elaboración de esos productos (se supone que diseñar packaging es más fino que diseñar embalajes); algo innecesario ya que es un sector industrial bastante complejo de por si.


PageMaker







Temas relacionados →  Diseño gráfico , Informática , Programa .


Una pantalla de la versión 3 de Aldus Pagemaker.
Una pantalla de la versión 3 de Aldus PageMaker.

Programa creado por la empresa Aldus en los años 80 del siglo XX para la preparación de documentos con textos de formato complejo y multipágina. Fue uno el primer programa de maquetación visual en ordenador personal digno de tal nombre. Con los ordenadores Macintosh y la Impresora Laserwiter formó la vanguardia de lo que se llamó la autoedición.

Sus capacidades de composición eran bastante limitadas y su competidor más directo, Quark XPress las superaba muy ampliamente.

Adobe lo compró en 1994 para hacerse con su amplia base de usuarios y terminó por abandonarlo en 2004 en favor de InDesign, que ya llevaba tiempo vendiendo.


Página


Inglés:  Page

Francés:  Page

Italiano:  Pagina

Alemán:  Blatt, Seite

Portugués:  Página

Catalán:  Pàgina

Temas relacionados →  Diseño gráfico .


  1. Cada uno de los dos lados de una hoja de papel o material similar.

  2. Por extensión, a veces, la hoja en si (aunque es en realidad incorrecto, ya que cada hoja está formada por dos páginas).

  3. En Internet, cualquier documento de hipertexto.


Página maestra


Inglés:  Master page

Francés:  Page gabarit

Italiano:  Pagina mastro

Alemán:  Mustervorlage

Portugués:  Página-Mestre

Catalán:  Pàgina mestre

Temas relacionados →  Diseño gráfico .


En programas de diseño gráfico multipágina, modelo de página que se define dentro de un documento como base para la creación de páginas reales.

Las páginas maestras no se pueden usar como páginas reales. Son modelos que el usuario debe llamar y aplicar para crear las páginas reales. Por eso todo documento tiene al menos una página maestra, que se usa como formato predefinido.

Aplicación de páginas maestras en Quark XPress
Aplicación de páginas maestras en Quark XPress.

La diferencia entre página maestra y plantilla es que, en diseño gráfico, una plantilla es un documento que se usa como modelo de documentos (contiene colores, hojas de estilo, páginas maestras, etc...), mientras que una página maestra es sólo un modelo de página dentro de un documento, que a su vez puede (y suele) ser una plantilla.

En un diseño multipágina, las páginas maestras sirven para definir aquellos elementos variables que suelen ir colocados en el mismo sitio o recibir el mismo tratamiento: Folios de numeración, encabezados, columnado, etc.. Esos elementos van definidos en la página maestra y, al aplicarse ésta a una página real y concreta del documento, ésta página recibe todos los elementos colocados en la página maestra; si se cambia la página maestra aplicada a la página, se cambian los elementos que difieran entre páginas maestras.

Creadas con sensatez, las páginas maestras son un elemento extremadamente poderoso para un diseñador gráfico o maquetador, ya que permiten variar el diseño con gran velocidad y coherencia formal.

Un documento puede contener varias docenas de páginas maestra, aunque lo usual es que no se llegue a la decena.


Paginación


Inglés:  Pagination

Francés:  Pagination


Portugués:  Paginação


Temas relacionados →  Diseño gráfico .


  1. La asignación de números a las páginas de un documento (sinónimo de foliación).

  2. La distribución de algo por las páginas de un documento o la asignación de páginas a un tema.

  3. El conjunto de páginas de un documento (poca paginación, mucha paginación...).


Palabra


Inglés:  Word

Francés:  Mot

Italiano:  Parola

Alemán:  Wort

Portugués:  Palavra

Catalán:  Paraula

Temas relacionados →  Tipografía , Composición , Escritura .


Seis palabras.
Seis palabras.

En tipografía, conjunto de caracteres que forman un grupo separado por espacios en blanco o signos ortográficos como el punto o la coma (los números serían en ese sentido un tipo especial de palabras).

Dos grupos de caracteres. El primero no sirve como palabra; el segúndo, sí.
Dos grupos de caracteres. El primero no sirve como palabra; el segúndo, sí.

En buena tipografía, no es necesario que una palabra tenga sentido, basta con que parezca tenerlo (de ahí el uso de los llamados textos falsos). Sin embargo, sí es necesario que su aspecto sea similar al de las palabras reales del idioma que pretenden representar. Por eso, su composición se somete a las reglas del idioma en cuestión.

En muchos alfabetos, las palabras se pueden repartir entre dos líneas siguiendo las reglas de partición silábica establecidas en el idioma de la palabra; en otros eso no es posible.

En composición tipográfica, la palabra es el elemento superior tras el carácter o glifo (el siguiente es la frase, formada por varias palabras).

 


Paleta


Inglés:  Palette

Francés:  Palette

Italiano:  Tavolozza (1, 2 y 3), Panello (4)

Portugués:  Paleta

Catalán:  Paleta

Temas relacionados →  Color , Pintura , Programa , Arte , Herramientas .


  1. En pintura o trabajos gráficos, el conjunto de colores con el que a un artista le gusta trabajar. Así, la paleta de un artista puede no incluir los marrones o los morados, e incluir un tono muy peculiar de rojo.
  2. Por derivación, el conjunto de colores que una imagen o conjunto de imágenes tiene.
  3. En pintura, la pequeña plancha (de madera, plástico o metal) que un artista usa para disponer de sus colores físicamente según va trabajando y realizar sus pequeñas mezclas al momento.

    Diego de Velázquez con su paleta en Las Meninas.

  4. En algunos programas informáticos, las pequeñas ventanas flotantes con órdenes temáticamente relacionadas (la paleta de Capas en Photoshop, por ejemplo).

Pálido


Inglés:  Pale

Francés:  Pâle

Italiano:  Pallido

Portugués:  Pálido


Temas relacionados →  Color .


Unas manchas de colores pálidos.
Unas manchas de colores pálidos.

En pintura y artes gráficas, cualquier color que es a la vez claro y poco saturado. Un sinómino es "pastel".


Palimpsesto


Inglés:  Palimpsest

Francés:  Palimpseste

Italiano:  Palinsesto

Alemán:  Palimpsest

Portugués:  Palimpsesto

Catalán:  Palimpsest

Temas relacionados →  Escritura .


Página de un manuscrito antiguo que se ha usado más de una vez borrando el contenido anterior (rascando o lavando) para reescribir encima uno nuevo. Esta práctica no era rara antes de la invención del papel, cuando materiales como el papíro o el pergamino eran caros y difíciles de obtener.

Con las técnicas disponibles es posible releer muchos de los escritos originales borrados, que proporcionan información muy interesante (historia de las escritura, del desarrollo de las lenguas, de la vida cotidiana, etc…).


Palo seco


Inglés:  Sans serif, Sans

Francés:  Sans empattement

Italiano:  Bastone, Sensa grazie

Portugués:  Sem serifas, Não serifada

Catalán:  Pal sec

Temas relacionados →  Tipografía .


Varios textos en fuentes de palo seco.
Varios textos en fuentes de palo seco.

En tipografía, cualquier fuente que carece de serifas o patines.

Las fuentes se clasifican según tengan serifa o no.
Las fuentes se clasifican según tengan serifa o no.

Como sinónimo, también se usa el anglicismo "sans". Ejemplos de fuentes "sans" son Helvética, Univers o Folio.