Todos los términos en Glosario gráfico relacionados con la fotografía.


Aire

Inglés:  Air, White space, Negative space, Breathing room

Temas relacionados →  Fotografía , Diseño gráfico , Composición .

En diseño gráfico, sinónimo de "espacio en blanco", "espacio vacío". El aire sirve para que las cosas respiren; es decir: para que no vayan apretadas y no haya una sensación de acumulación y agobio en la composición. Por el contrario, Si hay exceso de aire, las cosas se pierden, quedan demasiado sueltas.

Obviamente, el espacio vacío o aire no tiene porque ser un espacio de color blanco.


Artes gráficas

Inglés:  Graphic arts
Francés:  Arts graphiques
Italiano:  Arti grafiche
Alemán:  Grafische Kunst, Graphische gewerbe
Portugués:  Artes gráficas
Catalán:  Arts gràfiques

Temas relacionados →  Arte , Preimpresión , Fotografía , Diseño gráfico , Imprenta .

Las profesiones, empresas y ocupaciones industriales relacionadas con la creación de productos impresos. Diseño gráfico, preimpresión, impresión, encuadernación y ocupaciones similares están directamente relacionadas con las artes gráficas.

Publicidad, redacción, fotografía, dibujo, pintura y similares son ocupaciones que pueden estar relacionadas con las artes gráficas.


Autofoco

Inglés:  Autofocus
Francés:  Autofocus
Catalán:  Autofocus

Temas relacionados →  Fotografía .

Sistema de enfoque de algunas cámaras que permite que éstas enfoquen el encuadre por si mismas, sin que el usuario tenga que hacerlo.


Baja resolución

Inglés:  Low resolution, Lowrez
Francés:  Basse définition
Portugués:  Baixa resolução

Al hablar de imágenes digitales, una resolución menor de la necesaria para su óptima reproducción. El motivo del uso de imágenes de baja resolución es que, al tener menos datos, son más fáciles de manejar debido a su menor tamaño.

El concepto de baja resolución —como su contrario de alta resolución— no es un valor absoluto, sino que depende del tamaño al que se pretende reproducir una imagen. Dicho de otro modo: Una imagen es de baja resolución si se quiere reproducir muy grande y es de alta resolución si su tamaño de reproducción es muy pequeño.

El uso indebido de imágenes de baja resolución en diseño gráfico es uno de los principales problemas en preimpresión e imprenta.


Bitono

Inglés:  Two tone, duotone
Francés:  Bichrome, Bichromie
Catalán:  Bitò

Temas relacionados →  Preimpresión , Fotografía , Tinta .

Sinónimo de 'duotono'. Hay quien dintinguía duotono de bitono diciendo que los bitonos eran sólo duotonos con un fondo igualado con una imagen de otra tonalidad "encima", pero esa distinción no es hoy día muy relevante y no muchas personas la entenderían.


Bodegón

Inglés:  Still life
Francés:  Nature morte
Italiano:  Natura morta
Alemán:  Stillleben
Portugués:  Natureza-morta
Catalán:  Natura morta, Bodegó

Temas relacionados →  Fotografía , Pintura .

Un cuadro de naturaleza muerta o bodegón de George Hare.
Un cuadro de naturaleza muerta o bodegón de George Hare.

En pintura o fotografía, representar un motivo formado por objetos inanimados como flores, frutas, cerámica o animales muertos.

También se denomina "naturaleza muerta".


Caja de luz

Inglés:  Lightbox
Francés:  Caisson lumineux
Italiano:  Scatola chiara
Catalán:  Caixa de llum

Temas relacionados →  Fotografía , Diseño gráfico , Herramientas .

Una caja de luz.
Una caja de luz.

Caja con una superficie plana translúcida, iluminada desde su parte trasera de forma difusa, que se utiliza para ver correctamente diapositivas, negativos, radiografías y cualquier material fotográfico transparente similar.

Cuando esta superficie es grande y tiene forma de mesa, se llama "mesa de luz", cuando es pequeña y razonablemente portátil se llama "caja de luz". Las cajas de luz tradicionales se llaman así porque tienen forma de caja cerrada, con tubos fluorescentes en su interior distribuidos de modo uniforme. Encima llevan una plancha de material plástico blanco translúcido y un cristal sobre el que se colocan los originales para su examen.


Cámara

Inglés:  Camera
Francés:  Appareil photo, Appareil photographique
Italiano:  Macchina fotografica, Fotocamera
Alemán:  Fotoapparat, Kamera
Portugués:  Câmara (Pt.), Câmera (Br.)
Catalán:  Càmera

Temas relacionados →  Fotografía .

Una cámara Nikon F-1.
Una cámara Nikon F-1.

Aparato para grabar imágenes fijas (cámara fotográfica) o en movimiento (cámaras de cine, televisión y similares).


Cámara oscura

Inglés:  Camera obscura
Francés:  Camera obscura
Italiano:  Camera oscura
Portugués:  Câmara escura
Catalán:  Cambra fosca, Cambra obscura

Temas relacionados →  Óptica , Fotografía , Pintura , Dibujo .

El esquema de una cámara oscura.
El esquema de una cámara oscura.

Dispositivo que se usaba en pintura antes de la aparición de la fotografía —de la que es en parte antecedente—. Se basa en el efecto de la difracción de la luz al obligarla a pasar por un orificio estrecho y redondo. Eso hace que lo que haya enfrente se proyecte invertida en la pared opuesta de la caja. Cuando esa pared está formada por un cristal translúcido es posible calcar la imagen y trazarla para ayudarse en el dibujo.


Capa de ajuste

Inglés:  Adjustment layer
Francés:  Calque de réglage
Italiano:  Livello di regolazione
Catalán:  Capa d'ajustament

Temas relacionados →  Fotografía , Diseño gráfico , Informática .

Una capa de ajuste de curvas en la paleta capas.
Una capa de ajuste de curvas en la paleta capas.

En Photoshop, capa que permite aplicar correciones a una imagen de forma no destructiva (es decir: los datos no se alteran de forma permanente). Las capas de ajuste superponen esas correcciones a los datos y como capas que son, admiten el enmascaramiento, en este caso de las correcciones, mediante una máscara (de capa, vectorial o de ambos tipos).

Aparecieron en la versión 4 de Adobe Photoshop.


Carrete

Inglés:  Cartridge, Roll, Film roll, Film cartridge
Francés:  Cartouche
Catalán:  Carret, Rodet

Temas relacionados →  Fotografía , Materiales .

En fotografía analógica, pequeño contenedor de metal o plástico que protege la película sin revelar de la luz y los agentes externos.

Un carrete fotográfico.
Un carrete fotográfico de 35 mm.

Suele tener una pequeña abertura lateral que permite a la película salir para su exposición y volver a entrar a la espera del revelado. Además tiene piezas móviles y uno o más ejes en torno a los cuales se enrolla la película. El carrete más usual es de 35 mm —por el ancho de la película—, también llamado paso universal


Color primario

Inglés:  Primary colour
Francés:  Couleur primaire
Italiano:  Colore primario
Alemán:  Grundfarbe, Primärfarbe
Portugués:  Cor primária

Temas relacionados →  Color , Colorimetría , Arte , Pintura , Fotografía , Dibujo , Diseño gráfico .

  1. En colorimetría, cualquiera de los tres colores espectrales que, combinados entre si en distintas proporciones, da lugar al resto de colores perceptibles.

    La realidad, demostrada por los experimentos de Wright y Guild, es que no existen tres primarios reales que puedan dar lugar a todos los colores perceptibles por un observador medio. Por eso, al desarrollar el primer modelo matemático que describía colorimétricamente lo que se conoce como espacio de color —el espacio de color CIE XYZ, de 1931—, se usaron lo que se conocen como "primarios imaginarios", que permitían dicha creación pero que no se corresponden con colores espectrales reales.

    Los tres primarios aditivos clásicos: Azul, verde y rojo.
    Los tres primarios aditivos clásicos: Azul, verde y rojo.

    Para desarrollarlos se usaron como base tres colores primarios espectrales con las longitudes de onda de 435,8 nm. (azul), 546,1 nm. (verde) y 700 nm. (rojo), que son tres primarios reales que, al combinarse, permiten una amplia creación de tonos perceptibles.

  2. En sentido más general y menos específico, un primario es uno de los tres colores básicos que, combinados en distintas cantidades, se usan para formar todos los demás tonos.

     

    Tres primarios aditivos usuales: Azul, verde y rojo.Tres primarios sustractivos usuales: Amarillo, magenta y cian.

    Conforme se siga un modelo de formación del color aditivo o sustractivo, se suelen usar tres primarios aditivos (rojo, verde y azul) o tres primarios sustractivos (Cian, Magenta y Amarillo).

    Una rueda de colores.
    Una rueda de colores.

    Este conjunto de colores primarios opuestos se pueden distribuir a lo largo del espectro luminoso y, si éste se dibuja como si fuera un círculo cuyo comienzo y final se encuentra, se dibuja una rueda de colores en la que cada triada de primarios forma un triángulo, como se ve en la imagen superior.

    Los tres primarios aditivos tienen sus oponentes sustractivos.Los tres primarios sustractivos tienen sus oponentes aditivos.

    Los colores que se forman de combinar dos primarios son colores secundarios. Por eso en la teoría de los colores, los colores primarios aditivos son los colores sustractivos secundarios y los colores primarios sustractivos son los secundarios aditivos (o sea: Que cada primario sustractivo tiene un oponente aditivo y viceversa).

  3. Los tres colores primarios clásicos en pintura.
    Los tres colores primarios clásicos en pintura.

    En la tradición pictórica, los colores primarios son azul, rojo y amarillo. Esto se debe a que son los tres colores que con los pigmentos y colorantes más tradicionales —anteriores al descubrimiento de colorantes como el magenta— permiten una amplia formación de tonos nuevos, aunque haya que combinarlos con blanco y negro.