Términos en Glosario Gráfico que comienzan por la letra B (hay 53 definiciones).

Blanco de España

Inglés: Spanish white, Whiting • Francés: Blanc de Meudon • Italiano: Bianco de Spagna, Bianco di Meudon, Bianco di Champagne • Catalán: Blanc d'Espanya

Polvo muy fino formado por carbonato cálcico que se usa en la preparación y limpieza de las planchas metálicas usada en el grabado artístico, y en la fabricación de pinturas al temple.

Categorías: Materiales , Pintura , Grabado .
Términos relacionados: Plancha .

Blanqueador óptico

Inglés: Optical brightener agent (OBA), Fluorescent whitening agent • Francés: Agent azurant • Italiano: Azzurrante ottico • Alemán: Optische Aufheller, Weißmacher

Sustancia que se añade a algunos materiales para que parezcan más blancos de lo que realmente son. Se aplican especialmente a papeles y ropa.

Una muestra de blanqueador óptico en polvo.
Una muestra de blanqueador óptico en polvo.

Los blanqueadores ópticos funcionan de modo similar a las tintas fluorescentes: Sus moléculas absorben las emisiones ultravioletas (entre los 340 y los 370 nanómentos de longitud de onda) y las reemiten en la zona del espectro que se percibe como "azulada" (entre los 420 y los 470 nanómetros de longitud de onda).

Al tratarse de materiales que de partida son comparativamente grisaceos o amarillentos, este azuleamiento tiene el efecto de que el observador perciba más blanca la superficie afectada. Su principal desventaja es que con el tiempo (meses o, como mucho, años) su efecto desaparece y el papel pierde esa blancura según algunos falsamente ganada y fácilmente perdida. Esa es una de las razones por las que muchos tiendan a evitarlos en papeles de alta calidad para impresos de larga vida o pruebas de color.

Su presencia afecta a las mediciones colorimétricas en la creación de perfiles de color, por lo que se debe tener en cuenta. Los espectrofotómetros y programas profesionales disponen de filtros y opciones al efecto.

Cualquier material que tenga un blanqueador óptico reacciona a la llamada luz negra —en el límite superior del ultravioleta— mostrando un brillo azulado.

Categorías: Materiales , Papel , Colorimetría .
Términos relacionados: Blanco , Papel .

Boca a boca

Inglés: Word of mouth, Word-of-mouth • Francés: Bouche à oreille • Italiano: Passaparola • Catalán: Boca-orella

La transmisión de información directamente de persona a persona de forma oral.

Cuando la persona que informa es de confianza y se respeta, la información o consejo recibidos suelen tener más credibilidad que otros medios, aunque hay muchos factores que entran en juego; por ejemplo: La credibilidad de la recomendación boca a boca de un producto de limpieza es mayor que la de una opinión política o religiosa emitida por la misma persona.

Categorías: Publicidad , Información .

Boceto

Inglés: Sketch • Francés: Esquisse • Italiano: Bozzetto, schizzo • Portugués: Esboço • Catalán: Esbós

Dibujo rápido y esquemático que se hace para representar las líneas generales de una obra, una idea o un plan.

Boceto de un puente.
Boceto de un puente.

Al hacer un boceto se intenta plasmar la esencia de lo que se dibuja para ver si se puede capturar su imagen o ver si lo que se va a hacer es viable y cómo. De ese modo, un boceto puede ser un apunte que un pintor hace de forma rápida de algo para "capturar" lo que considera esencial y, si viene al caso, desarrollarlo posteriormente en un dibujo o pintura más elaborado.

Un boceto puede ser también uno de muchos dibujos parciales que un autor hace para luego crear una obra más compleja (por ejemplo, los bocetos de Picasso para el Guernica).

Un boceto es así mismo las cuatro rayas mal pintadas con las que un diseñador o arquitecto intenta poner en claro cómo hará una obra, ya sea por completo o en una de sus partes. Ese mismo boceto puede servir para dar instrucciones a otra persona sobre cómo desarrollar un trabajo.

Sinónimos son "esbozo" y "apunte".

Categorías: Dibujo , Pintura .
Términos relacionados: Acuarela .

Bodegón

Inglés: Still life • Francés: Nature morte • Italiano: Natura morta • Alemán: Stillleben • Portugués: Natureza-morta • Catalán: Natura morta, Bodegó
Un cuadro de naturaleza muerta o bodegón de George Hare.
Un cuadro de naturaleza muerta o bodegón de George Hare.

En pintura o fotografía, representar un motivo formado por objetos inanimados como flores, frutas, cerámica o animales muertos.

También se denomina "naturaleza muerta".

Categorías: Pintura , Fotografía .

Boj

Inglés: Box tree • Francés: Buis

Arbusto perenne cuya madera se usa como medio para los grabados de xilografías a contrafibra (y para la fabricación de cucharas, mangos de intrumentos y otras cosas).

Categorías: Materiales , Grabado .
Términos relacionados: Xilografía .

Bolígrafo

Inglés: Pen, Roller pen • Francés: Stylo • Italiano: Penna (a sfera), Biro • Portugués: Caneta

Herramienta para escribir formada por un depósito de tinta con una bola metálica en la punta. Al apoyar la punta, la tinta en contacto con la bola pasa en pequeñas cantidades al papel.

El bolígrafo sustituyó a la pluma estilográfica por ser mucho más fácil y práctico de usar.

Categorías: Dibujo , Herramientas .
Términos relacionados: Lápiz , Tinta .

Bolo

Inglés: Bullet • Francés: Puce • Italiano: Punto elenco • Portugués: Bala, Ponto lista

En tipografía, caracter con forma de círculo que se usa principalmente para rematar textos, separar frases o marcar elementos en una lista (colocándose entonces al inicio de cada frase).

Una lista con bolos.
Una lista con bolos.

Un bolo sencillo (cuadrado o redondo) no suele tener más altura que la m de la fuente a la que acompaña (es decir, un cuadratín).

También se llama "boliche" o "topo" (aunque ésta palabra abarca más signos similares).

Categorías: Tipografía , Carácter .