Términos en Glosario Gráfico que comienzan por la letra B (hay 53 definiciones).

Batiente

Inglés: Drop shadow • Francés: Ombre portée
Un texto con una batiente negra nítida.
Un texto con una batiente negra nítida.

En tipografía y diseño gráfico, duplicado de un texto que se situa detrás de éste con un pequeño desplazamiento lateral y vertical dándole una cierta apariencia tridimensional.

Un texto con una batiente blanca nítida.
Un texto con una batiente blanca nítida.

Las batientes se suelen usar para facilitar la lectura de un texto sobre un fondo visualmente complicado o simplemente para destacarlo.

Un texto con una sombra paralela.
Un texto con una sombra paralela.

El duplicado puede ser más claro o más oscuro que el texto original y puede ser nítido o estar levemente desenfocado. Cuando está desenfocado se suele llamar "sombra".


Beige

Inglés: Beige • Francés: Beige • Italiano: Beige • Portugués: Bege • Catalán: Beix

Una muestra de color beige.

Denominación en pintura y el lenguaje común que se da a un tono de marrón claro, no demasiado oscuro (similar al de un café con leche).

Éste es un ejemplo aproximado de un tono beige (se pronuncia siempre 'beis', aunque se escriba 'beige').

Categorías: Color , Pintura , Dibujo .
Términos relacionados: Ocre , Caqui .

Benzol

Inglés: Benzene • Francés: Benzol • Italiano: Benzole • Alemán: Benzol • Portugués: Benzina • Catalán: Benzè

Disolvente que se usa en pintura al óleo, sobre todo para lograr acabados especiales. Es incoloro, muy inflamable y despide un fuerte olor similar al de la gasolina (sus vapores son perjudiciales).

También se conoce como "benzeno".

Categorías: Pintura , Materiales .
Términos relacionados: Disolvente .

Bermellón

Inglés: Vermillion, Vermilion • Francés: Vermillon • Catalán: Vermelló
Una muestra de un tono bermellón o rojo cinabrio.
Una muestra de un tono bermellón o rojo cinabrio.

Denominación en pintura y de forma general que se da a un color rojo levemente anaranjado. Un sinónimo es "Rojo cinabrio".

Categorías: Color , Pintura , Dibujo .
Términos relacionados: Cinabrio , Burdeos , Borgoña .

Bigote

Inglés: Decorative rule, Rule line • Portugués: Bigode

Adorno tipográfico ya casi en desuso de forma de línea horizontal con formas decorativas. Usualmente más gruesa por el centro y fina por los extremos. Las formas pueden ser curvadas, con volutas o algún círculo, rombo o similar por el centro.

Tres tipos de bigotes tipográficos distintos.
Tres tipos de bigotes tipográficos distintos.

Se solía usar para separar secciones de textos.

Categorías: Tipografía , Composición .
Términos relacionados: Filete .

Binario

Inglés: Binary • Francés: Binaire • Italiano: Binario • Portugués: Binário

Cualquier sistema de almacenamiento de la información en el que la unidad básica sólo puede almacenar uno de dos valores posibles (de ahí su nombre).

Usualmente estos sistemas usan un sistema numerico en base dos.

Términos relacionados: Bit , Megabyte , Byte , Octeto .

Bit

Inglés: Bit • Francés: Bit • Catalán: Bit

La mínima únidad de información posible. Es uno de los dos estados de sólo dos posibilidades (blanco / negro, positivo / negativo, hay / no hay...). Es, por tanto, una unidad binaria. Se suele representar como un uno (1. Estado positivo) o un cero (0. Estado negativo). Es la base de los sistemas informáticos y digitales desarrollados por el ser humano hasta ahora.

Categorías: Información , Informática , Formato .
Términos relacionados: Octeto , Byte , Megabyte .

Bitono

Inglés: Two tone, duotone • Francés: Bichrome, Bichromie • Catalán: Bitò

Escala de grises, monocromo, bitono, duotono y multicanal.

Sinónimo de duotono. Hay quien distinguía duotono de bitono diciendo que los bitonos eran sólo duotonos con un fondo igualado con una imagen de otra tonalidad "encima", pero esa distinción no es hoy día muy relevante y no muchas personas la entenderían.

También se denomina "bicromo".

Categorías: Preimpresión , Fotografía , Tinta .
Términos relacionados: Duotono , Multicanal .

Blanco

Inglés: White • Francés: Blanc • Italiano: Bianco • Alemán: Weiß • Portugués: Branco • Catalán: Blanc
  1. El color neutro más claro posible de percibir por el ojo humano.

    Por extensión, en cualquier sistema de reproducción (televisión, imprenta, fotografía, etc.), el color más neutro y más claro que se puede lograr.

    Como son tonos compuestos por combinaciones de muchas longitudes de onda y el ojo humano es razonablemente tolerante hacia lo que considera blanco, se puede hablar de blancos más cálidos, más fríos, más neutrales, etc. Ese matiz se suele describir refiriéndose a la temperatura de color o, de forma más precisa, con forme a un iluminante que tiene una curva de distribución espectral conocida.

    En pintura, las pinturas al óleo usan distintas terminologías para esto, refiriéndose a los pigmentos usados: Blanco de titanio, de plomo, de zinc, etc.

  2. En diseño gráfico, espacio que se deja intencionadamente sin ocupar (white space). Es el equivalente del silencio en música y, como él, es fundamental para conseguir diseños acertados.
  3. En tipografía, sinónimo de "espacio (entre caracteres)", aunque en general se suele llamar "espacio entre palabras, entre líneas..." y cosas similares.
Categorías: Color , Pintura , Dibujo , Tipografía , Colorimetría .
Términos relacionados: Neutro , Negro , Gris , Temperatura de color , Iluminante CIE serie D .

Blanco absoluto

Inglés: Absolute white • Francés: Blanc absolu • Italiano: Bianco assolut • Portugués: Branco absoluto • Catalán: Blanc absolut

En teoría del color, una emisión o reflexión luminosa equienergética, que contiene todas las longitudes de onda del espectro luminoso, creando una sensación de color blanca perfecta.

En la realidad, el blanco absoluto es cualquier superficie blanca con una curva espectral de reflectancia conocida y que se usa como control para las medidas de reflectancia absoluta. Así, por ejemplo, para calibrar un espectrofotómetro se usa una superficie de cerámica blanca cuyos datos de reflectancia espectral se conocen y pueden constrastar con las mediciones del aparato para descontarlas.

Categorías: Colorimetría .
Términos relacionados: Iluminante estándar CIE E .