Términos al azar



Bastón

Inglés: Rod • Francés: Bâtonnet • Italiano: Bastoncello
Distribución de conos y bastones en el ojo humano.
Distribución de conos y bastones en el ojo humano.

Junto con los conos, uno de los dos tipos de células fotosensibles que tiene el ojo humano. Los bastones son los fotoreceptores más abundantes pero se concentran sobre todo en las zonas externas de la retina. 

Corte transversal de la retina mostrando conos y bastones.

Por eso y por su alta sensibilidad —muy superior a la de los conos—, los bastones proporcionan la base de la visión periférica y nocturna (escotópica). No participan en la percepción del color, ya que, al contrario que los conos, son todos de un mismo tipo (univarianza).

Absorción óptima de conos y bastones por longitud de onda.

Su sensibilidad óptima es para las luces con una longitud de onda de unos 510 nanómetros, en la línea de lo que percibimos con los conos como azul verdoso. Su sensibilidad respecto al extremo superior del espectro luminoso (tonos rojos) es muy reducida, casi nula.

También se llaman "bastoncillos".

Categorías: Visión .
Términos relacionados: Cono , Ojo , Visión escotópica , Univarianza .

Ciclo de onda

Inglés: Wave cycle • Francés: Cycle d'onde • Italiano: Ciclo d'onda

Un cliclo de onda.

El proceso completo de oscilación de una onda, desde su posición o valor intermedios hasta regresar a esa posición o valor; pasando por sus fases negativa (descenso) y positiva (ascenso) (en realidad no es un desplazamiento espacial sino una variación en la intensidad de un campo).

Categorías: Luz , Colorimetría .
Términos relacionados: Espectro electromagnético , Espectro visible , Longitud de onda , Frecuencia .

Libro de bolsillo

Inglés: Pocket book • Francés: Livre de poche • Italiano: Libro tascabile • Alemán: Taschenbuch • Portugués: Livro de bolso

Formato de libro de pequeño tamaño, realizado en papel de calidad mediana o baja y encuadernado en rústica (tapa blanda). Es un tipo de edición ideado para el consumo masivo, el uso rápido en cualquier lugar —se puede llevar en el bolsillo— y un coste bajo para el editor y el lector.

Varios libros de bolsillo en español.
Varios libros de bolsillo en español.

No existe un tamaño único para los libros de bolsillo, pero el formato más usual anda entre los 11 × 17 cm. y los 15 × 21 cm.; por ejemplo, los libros de la editorial Penguin tradicionales tienen 12,9 × 19,7 cm.

Aunque hubo precedentes, los libros de bolsillo nacieron verdaderamente en los años treinta del siglo XX y fueron uno de los grandes saltos industriales en la democratización de la cultura. El margen de beneficio que dejan al editor es menor que el de su correspondiente versión en tapa dura, pero permiten acceder a segmentos de clientes que, de otro modo, no comprarían ninguna de las versiones. Además, son una opción comercialmente menos arriesgada en el caso de autores y obras cuyo éxito está aún por comprobar.

Términos relacionados: Encuadernación en rústica .

Hendedora

Inglés: Creaser, Creasing machine • Francés: Raineuse

En la producción de impresos y embalajes, máquina para hender mediante presión los materiales que los componen. Las hendeduras resultantes facilitan el plegado por esas zonas sin que haya roturas, agrietamientos o dobleces inadecuados.

Una hendedora perforadora de alta capacidad.
Una hendedora perforadora de alta capacidad.

Es frecuente combinar en un mismo aparato hendedora y perforadora, ya que ambas operaciones se suelen hacer a la vez y su fucionamiento se basa en ambos casos en un troquel que presiona o corta.

El uso de hendedoras es apropiado cuando el material que se debe doblar tiene cierta rigidez, como ocurre con el cartón o la cartulina, y hay la posibilidad de que se produzcan los fallos de plegado.

Una hendedora manual de oficina.
Una hendedora manual de oficina.

Las hendedoras más sencilla, para uso de oficina, se manejan con una sencilla palanca que aplica la presión necesaria.

Categorías: Herramientas , Acabado .
Términos relacionados: Plegadora .

Doble página

Inglés: Doubletruck, Spread, Crossover • Francés: Double page
  1. En diseño gráfico, la unidad conceptual y de trabajo que forman dos páginas enfrentadas en una publicación, ya que el lector las va a ver juntas al abrir el impreso. Por extensión cualquier elemento que se haya colocado ocupando las dos páginas: Una foto a doble página, un titular a doble página…

    Una doble página diseñada teniendo en cuenta ambas páginas.
    Una doble página diseñada teniendo en cuenta ambas páginas.

    En diseño gráfico de publicaciónes se debe trabajar tomando como unidad dos páginas enfrentadas. Al diseñar a doble página siempre hay que tener en cuenta que el medianil es una zona de peligro donde no se deben colocar elementos esenciales y que forma una barrera invisible que hay que romper y, al mismo tiempo, respetar.

  2. En impresión, dos páginas que saldrán enfrentadas (es decir: Formando pareja) en el trabajo final (reader spread) y que, usualmente en impresión comercial, no se imprimen juntas (a veces ni siquiera en el mismo pliego).
Categorías: Diseño gráfico , Composición .
Términos relacionados: Medianil , Margen .