Términos al azar



Acabado

Inglés: Finish • Francés: Façonnage
  1. En imprenta y artes gráficas, cualquier proceso que se aplica al impreso una vez que ha pasado por la prensa o, más precisamente, por la plancha entintada: Plegado, corte, encuadernación, barnizado, plastificado

    De forma más restringida, el tipo de barniz que se da a un un impreso para rematarlo: Acabado brillante, mate, etc...

  2. Y, en los mismos ámbitos, en sentido más amplio, cualquier proceso que remata la producción de un impreso.

El conjunto de procesos de acabado se llama a veces postimpresión o postprensa (en oposición a los procesos de preprensa o preimpresión). También se puede llamar "acabados", en plural.

Categorías: Acabado .

Color corporativo

Inglés: Brand colour (GB), Brand color (EEUU), Corporate colour (GB), Corporate color (EEUU) • Francés: Couleur corporative

Un color específico que identifica a una empresa, un producto comercial, un partido político, cualquier tipo de marca. Así, un banco puede tener un color determinado que usa para identificar su correspondencia, sus oficinas, sus anuncios, etc.

Las compañías suelen especificar sus colores corporativos en libros de estilo usando distintos medios. La fórmula más precisa es el uso de valores Lab o mediante tintas comerciales estandarizadas, como las de Pantone, por ejemplo.

También se suelen definir valores alternativos con referencias muy imprecisas (CMYK sin perfil de color, por ejemplo). Esta es una práctica que no respeta en absoluto las sensaciones de color, pero que se considera válida siempre que se sigan las indicaciones del cliente.


Pliego

Inglés: Signature • Francés: Cahier

El conjunto de páginas impuesto para imprimirlas en dos pasadas (una por cada lado) con sus correspondientes planchas de modo que, despues de impreso, plegado y guillotinado, forme uno de los cuadernillos de una publicación, con sus páginas en el orden de primera a última.

En cada pliego hay dos caras (una por cada lado de la hoja que lo forma). La distribución de las páginas (imposición) depende de la maquinaría, numero de páginas, número de pliegos, etc. pero, por razones físicas, los pliegos de publicaciones con páginas enfrentadas (dobles páginas), como los libros, periódicos o revistas, suelen estar formados por una cantidad de páginas multiplo de cuatro: 4, 8, 16, 32… aunque algunas imposiciones permiten otras cantidades (por ejemplo: 24 o 56, siempre divisibles por cuatro).

Categorías: Impresión , Imposición .
Términos relacionados: Cuadernillo , Imposición .

Edición

Inglés: Edition • Francés: Édition • Italiano: Edizione
  1. Acción de editar.
  2. El conjunto de ejemplares de un impreso informativo o artístico creado de una sola vez (en este caso se habla de primera edición, segunda edición, etc…), con un único contenido o destino (edición nacional, local, regional…) o con un aspecto o formato similar (edición de bolsillo, de lujo, de coleccionista,…).

    En periodismo impreso, cada una de las tiradas que cambia parcialmente y se publica para un momento del día (edición de mañana, de tarde…) o una zona (edición local, de Andalucía, etc.).

  3. La preparación de un texto de una forma concreta y determinada (edición crítica, edición infantil, edición resumida, etc…).
Categorías: Impresión , Libros , Periodismo .
Términos relacionados: Tirada .