Alcance gusgsm Jue, 06/14/2007 - 10:06

En periodismo, noticia de última hora que se añade en el último momento o en una segunda edición.

Temas

Antetítulo

Inglés

Kicker

Francés

Surtitre

Italiano

Occhiello, Sopratitolo

Portugués

Antetítulo

En periodismo y composición tipográfica, un título secundario que precede al principal y que completa o matiza su significado. En ese sentido, las más de las veces su uso es idéntico al de los subtítulos. Cuando el antetítulo es simplemente una palabra o sintagma, se considera más bien un epígrafe, que puede ir engatillado en el antetítulo

Tipográficamente el antetítulo suele ser más pequeño que el título principal.

Atender

Entre los correctores, para comprobar que un texto importante se ha transcrito y corregido bien, cuando un corrector se pone al lado de otro y éste le lee en voz alta la copia mientras que el que "atiende" va leyendo para si el original en papel. De esta forma, si se ve un error de transcripción, el defecto se hace evidente.

Cartelera gusgsm Dom, 04/06/2014 - 11:58

Italiano

Tamburino

En periodismo, las páginas dedicadas a las películas que se proyectan en los cines de una ciudad. Por extensión, puede referirse a las páginas de la progamación en televisión.

Temas

Cierre

Inglés

Deadline
gusgsm Dom, 06/10/2007 - 12:34

Francés

Heure de tombée, Date de tombée, Deadline

En imprenta y periodismo (especialmente impreso), el momento límite en el que el material para publicar debe estar dispuesto para su publicación. Posteriormente, ya no se puede alterar lo que se va a publicar sin que haya costes añadidos. Si el retraso que sufra el cierre supera un cierto punto, se llegará a los puntos de venta fuera de plazo, por mucho dinero extra que se pague.

En prensa escrita el cierre se situa lo más tarde que sea posible técnicamente para disponer de noticias más recientes.

Columna

Inglés

Column
gusgsm Sáb, 06/09/2007 - 17:33

Francés

Colonne

Alemán

Spalte, Kolumne

Portugués

Coluna
  1. En tipografía y caligrafía, la distribución verticalmente ordenada de las líneas de texto. Una columna es una sucesión ordenada de líneas, comenzando por arriba y terminando por abajo. Si hubiera dos o más columnas en un texto, el espacio disponible se divide horizontalmente en las columnas necesarias, separándolas con una calle de espacio en blanco o con un corondel.

  2. Por extensión, en prensa escrita, una columna es un artículo de opinión que se publica con regularidad (y quien lo escribe es un "columnista").

  3. En una distribución tabular de datos (una tabla), las columnas son la relación vertical que se establece entre los datos. Se opone a "fila", que es la relación horizontal que se establece entre los datos.

Columnista

Inglés

Columnist
gusgsm Lun, 11/05/2007 - 11:09

Francés

Chroniqueur

Italiano

Opinionista

Portugués

Colunista

En periodismo, persona que escribe regularmente artículos de opinión identificados con su firma,

Temas

Compaginar

Inglés

To compaginate
gusgsm Sáb, 06/09/2007 - 18:06

Disponer el orden de lás páginas de una publicación y de las piezas gráficas y tipográficas que van en cada una de ellas.

Confeccionador gusgsm Vie, 01/08/2010 - 20:25

Persona que en un periódico o revista se encarga de compaginar las noticias de la publicación.

Corrector

Inglés

Proofreader, Proof reader

Francés

Correcteur, Corrigeur

Italiano

Correttore di bozze
  1. En artes gráficas y periodismo, persona encargada de corregir los textos. Hay correctores de pruebas y correctores de estilo.

    Los correctores, 'a secas' o de pruebas leen los textos preparados para su impresión en busca de erratas, faltas de ortografía y similares, o errores en la transcripción y volcado de los originales para corregirlos.

    Los correctores de estilo, además de hacer lo anterior, corrigen faltas de estilo en la redacción como las faltas de concordancia, las expresiones incorrectas o mal utilizadas, los barbarismos, la falta de coordinación en los tiempos verbales y problemas similares. Obviamente, los correctores de estilo necesitan mucha mayor preparación que los simples correctores y deben trabajar en plena armonía con el autor al que corrigen, de cuya confianza deben gozar.

  2. En programas de proceso de texto, la posibilidad de efectuar una somera corrección ortógrafica siguiendo unas pautas internas que el programa tiene.

Hay quien cree que los correctores 'automáticos' (2) pueden sustituir a los correctores profesionales (1), con el consiguiente ahorro de costes. La lectura de cualquier documento impreso estos últimos años demuestra que nada queda más lejos de la realidad.

Ejemplar

Inglés

Copy
gusgsm Vie, 08/22/2008 - 13:42

En imprenta, cada una de las copias de un mismo trabajo impreso, cuyo conjunto es la "tirada" (prensa) o "edición" (libros).