Esta página agrupa todos los términos de Glosario gráfico relacionados con Fotografía.


Emulsión

Inglés: Emulsion • Francés: Émulsion • Italiano: Emulsione • Portugués: Emulsão

Capa de sustancia fotosensible (es decir, que sus cualidades cambian el recibir luz) que recubre superficies destinadas a trabajos fotográficos o afines. Suele ser muy fina y delicada.

Categorías: Fotografía .

Equilibrio de blancos

Inglés: White balance • Francés: Équilibre des blancs • Alemán: Weissabgleich • Portugués: Equilíbrio de brancos, Balanço de branco • Catalán: Balanç de blancs
El menú para establecer el equilibrio de blancos en una cámara digital.
El menú para establecer el equilibrio de blancos en una cámara digital.

En fotografía y captura de imágenes en general, la operación de identificar el punto blanco de la escena que se va a tomar para que los colores sean naturales y se correspondan con la adaptación cromática de neutralización de tonos que el ojo humano hace en situaciones con distintas temperaturas de color.

Opciones de medida del blanco en una cámara digital.
Opciones de medida del blanco en una cámara digital.

En fotografía digital, el equilibrio de blancos consiste usualmente en decirle al aparato qué tono debe considerar "blanco" en una escena para que adapte todos los otros tonos en consecuencia. Se suele hacer usando automatismos (eqilibro automático de blancos), valores predeterminados de temperatura de color (lúz de mediodía, interiores, día nublado, etc.), mediante valores numéricos (3.000 K, 5.000 K, 6.500 K…) o disparando contra algo (un papel vacío, por ejemplo) e indicándole a la cámara que eso es blanco.

Las dominantes de color en fotografía dependen de la temperatura del blanco.
Las dominantes de color en fotografía dependen de la temperatura del blanco.

En fotografía analógica esa adaptación sólo se podía hacer usando películas fabricadas al efecto (llamadas película de luz de día o de interiores), mediante filtros y usando iluminación controlada.

Aunque es posible corregir las imágenes tomadas con una identificación equivocada del punto blanco, es obviamente mejor partir de una identificación correcta. El uso del formato digital RAW permite más libertad en este sentido.

A esta operación se la llama muchas veces con el anglicismo balance de blancos (de white balance).


Escáner

Inglés: Scanner • Francés: Numériseur • Italiano: Scansionatore (d'immagine), Scanner • Alemán: Scanner • Portugués: Digitalizador, Scanner • Catalán: Escànner
Un escáner plano de gama baja.
Un escáner plano de gama baja.

Dispositivo electro óptico que sirve para convertir documentos físicos (dibujos, fotografías, textos…) en documentos digitales susceptibles de tratamiento informático.

Un escáner de tambor de pequeño tamaño.
Un escáner de tambor de pequeño tamaño.

Los escáneres son de diversos tipos (de tambor, planos, de película, etc…) y calidades, por lo que su coste puede variar bastante. Los componentes mecánicos, ópticos, electrónicos y de software que tienen hacen que sean más bien delicados.

Términos relacionados: Escáner de película .

Escáner de película

Inglés: Film Scanner • Francés: Scanner diapositive et négatif, Scanners films et photos • Italiano: Scanner per negativi e diapositive
Un escáner de película.
Un escáner de película.

Escáner especialmente diseñado para escanear distintos formatos de película fotográfica analógica.

Términos relacionados: Escáner .

EXIF

Formato de metadatos de imágen establecido por JEIDA (Japan Electronic Industries Development Association) para poder incorporar datos sobre las imágenes digitales dentro de ellas mismas (fecha, apertura de diafragma, tiempo de exposición, autor, categorías temáticas, etc...).

Muchas cámaras digitales son capaces de incorporar automáticamente la mayoría de los datos de tipo técnico en cada disparo.

Categorías: Formato , Fotografía , Información , Datos .
Términos relacionados: Metadatos .

Exposición

Inglés: Exposure • Francés: Exposition

En fotografía y artes gráficas, la acción o hecho de someter materiales sensibles a la luz (fotosensibles) a la acción de ésta (exponer) (ing: exposure). La exposición depende de la cantidad de luz recibida ya sea por la intensidad de la luz, el tiempo de exposición o una combinación de ambos. Cada material fotosensible suele tener una cantidad óptima de exposición a la luz que se puede determinar mediante una tabla de intensidad-tiempo.

Categorías: Fotografía .
Términos relacionados: Forzado .

Fake

Un fake de la madre Teresa de Calcuta detenida (cosa que nunca ocurrió).
Un fake de la madre Teresa de Calcuta detenida (cosa que nunca ocurrió).

Anglicismo con el que se denominan los fotomontajes digitales (hechos usualmente en Photoshop) en los que partes de una persona se colocan en situaciones en las que no ha estado o en cuerpos que no son suyos. Usualmente, los fakes (pronúnciese 'feiks') son de contenido inocentemente burlesco (como el que ilustra este apartado), insultante, erótico o directamente pornográfico.

Categorías: Fotografía .
Términos relacionados: Fotomontaje .

Fijador

Inglés: Fixer • Francés: Fixateur • Italiano: Fissaggio • Alemán: Fixiermittel • Catalán: Fixador
Un bote de fijador fotográfico de la marca Ilford.
Un bote de fijador fotográfico de la marca Ilford.

En fotografía analógica, solución química usada para estabilizar ('fijar') la imagen revelada eliminando las sales fotosensibles no reveladas (es decir, no oscurecidas por la acción de la luz). Su principal componente es el hiposulfito de sodio. Su uso va precedido del baño de paro.

Categorías: Fotografía , Materiales .
Términos relacionados: Baño de paro .

Filmina

Inglés: Slide, Transparency, Diapositive • Francés: Diapositive • Italiano: Diapositiva • Alemán: Diapositiv • Portugués: Diapositivo • Catalán: Filmina

Forma poco profesional y pedestre de llamar a una diapositiva.

Categorías: Fotografía , Materiales .