Sobre
Contenedor hecho de papel doblado que se utiliza para proteger documentos en su interior. Hay muchos tipos y formatos de sobres pero la mayoría están estandarizados (como es el caso de las series ISO C).
Esta página agrupa todos los términos de Glosario gráfico relacionados con Embalaje.
Contenedor hecho de papel doblado que se utiliza para proteger documentos en su interior. Hay muchos tipos y formatos de sobres pero la mayoría están estandarizados (como es el caso de las series ISO C).
Tinta cuyo aspecto y visibilidad cambia dependiendo de la temperatura (termocromía). En algunos casos la tinta cambia de color y en otros aparece o desaparece.
En algunas de estas tintas, el cambio de aspecto sólo se produce una vez y es irreversible, por lo que se emplean para etiquetado de alimentos que deben mantenerse a una temperatura.
En imprenta, molde con bordes cortantes o en relieve que se usa para recortar o marcar el soporte con formas irregulares, no oblóngas. Los impresos troquelados suelen tener bordes irregulares, con formas distintas o relieves debido a la presión del troquel.
hay tres tipos principales de troqueles:
Los troqueles se usan en máquinas planas o rotativas, incluyendo los más modernas el uso de láseres. Se consideran una técnica de acabado o postimpresión.
En Latinoamérica se denomina "suaje".
Tipo de troquelado usado en etiquetas adhesivas en el que el troquel no corta todo el soporte con el que va la etiqueta, sino sólo el vinilo o papel con el adhesivo, respetando la integridad del papel o cartulina sobre el que va éste.
La diferencia con el troquelado completo es que en este caso el troquel corta todo, incluido el soporte de papel o cartulina.
El resultado final (la etiqueta pegada) no tiene porqué ser distinto de usar uno u otro. Las diferencias principales son:
También se llama "troquelado de semicorte".
El vinilo o, más precisamente, el policloruro de vinilo (PVC, de polyvinyl chloride) es un material plástico que se usa en artes gráficas como soporte para etiquetas autoadhesivas, banderolas y otros materiales de señalética o publicidad.
Es muy resistente en exteriores o entornos con mucho uso frente a otros materiales como el polipropileno, que es más apropiado para envases de alimentos.