Términos al azar



CMYK del dispositivo

Inglés: DeviceCMYK

Forma de describir un color formado por los cuatro colorantes de proceso (Cián, Magenta, Amarillo y Negro) usando sólo valores numéricos, sin hacer referencia a ningún perfil o espacio de color.

Un mezclador de colores como CMYK del dispositivo.
Un mezclador de colores como CMYK del dispositivo.

El color se representa como una cantidad de pigmentos o colorantes que se van sumando hasta llegar a un máximo de 400%. Cada color se describe como un cuarteto de los mencionados colorantes primarios. Al contrario que en los colores Gris del dispositivo (DeviceGray) y RGB del dispositivo (DeviceRGB), en el CMYK del dispositivo (DeviceCMYK), los tonos se describen de “0,0” (el tono más claro, mínimo de colorante) a “1,0” (el tono más oscuro, máximo de colorante).

Este cambio de forma de medir valores con respecto a los espacios gris y RGB del dispositivo se debe a que CMYK se considera una adición del color sustractiva (pigmentos), mientras que aquellos es básicamente aditiva (luces).

En teoría, los tonos neutros (negro, blanco o grises) se consiguen mezclando una misma cantidad de los tres primeros primarios (cian, magenta y amarillo) más la cantidad que sea del cuarto (negro), que es un primario acromático (sin tono).

Qué es CMYK del dispositivo (DeviceCMYK).
CMYK del dispositivo (DeviceCMYK) no es un color. Es sólo una proporción de tintas.

Este sistema es completamente dependiente de los colorantes y elementos de cada dispositivo concreto, por lo que se considera "dependiente del dispositivo", ya que una mezcla de colorantes producirá sensaciones de color muy distintas según dónde se reproduzca.

Éste es el método original de describir los colores de cuatricromía hasta la difusión de la administración del color.

Se sigue usando en el interior de algunos formatos de archivo ya que es más compacto que describir cada uno de los tonos refiriéndose en cada caso a un perfil de color: Se pasan todos los valores como CMYK del dispositivo y se define un único perfil de color para interpretarlos (así se hace en muchas variantes de los estándares PDF/X, destinados a imprenta profesional).

Términos relacionados: Gris del dispositivo .

Dato

Inglés: Piece of data (pl. Data), Datum (pl. Data) • Francés: Donnée • Italiano: Dato • Alemán: Datum (pl. Daten) • Portugués: Dado • Catalán: Dada

La unidad básica de información. Un dato puede ser simple o complejo (estar formado por otros datos que se agrupan o acumulan).

Categorías: Información .
Términos relacionados: Metadatos .

Sistema de trabajo

Inglés: Workflow • Italiano: Flusso di lavoro

En artes gráficas, la cadena de tareas y personas implicadas en la creación de un producto o parte de él. No es raro encontrar el anglicismo "flujo de trabajo".

Definir bien los sistemas de trabajo es esencial para conseguir la reducción de costes y periodos de tiempo, y disminuir al máximo los errores. La estandarización de los sistemas de trabajo ayuda mucho para ello.

Categorías: Impresión , Estandarización .

Multipágina

Inglés: Multipage • Francés: Multipage • Portugués: Multipágina • Catalán: Multipàgina

Documento o programa que tiene o puede tener más de una página a la vez. Ejemplos de trabajos multipágina son los libros, las revistas, los reportajes dentro de una revista, etc.

La existencia de más de una página impone requisitos de concepto y forma de trabajar con herramientas apropiadas, pensadas expresamente para ello como, por ejemplo, Adobe InDesign o Quark XPress.

Términos relacionados: InDesign , Quark XPress .

Tinta china

Inglés: India ink, Chinese ink • Francés: Encre de Chine • Italiano: Inchiostro cinese • Alemán: Tusche • Portugués: Tinta nanquim, Tinta da China • Catalán: Tinta xinesa

Denominación genérica de un tipo de tinta para dibujo de base acuosa hecha de negro de carbón. Como aglutinante suele llevar bórax, goma arábiga o similares. Su color es negro y se usa desde tiempos muy antiguo

Categorías: Materiales , Dibujo , Arte , Escritura , Tinta .
Términos relacionados: Caligrafía .