Términos al azar



Sobrexposición

Inglés: Overexposure • Francés: Surexposition • Italiano: Sovraesposizione • Portugués: Superexposição • Catalán: Sobreexposició

En fotografía o vídeo, la exposición a la luz de un material fotosensible en una cantidad o tiempo superior a lo necesario para reproducir un original de la forma más fiel posible.

Una imagen subexpuesta, sobrexpuesta y con la exposición correcta.

El resultado principal de una sobrexposición es que los detalles en las luces se pierden porque se queman y no se conservan.

Categorías: Fotografía .
Términos relacionados: Subexposición .

Línea del púrpura

Inglés: Line of purples • Francés: Droite des pourpres, Ligne des pourpres, limite des pourpres • Italiano: Retta dei porpora • Alemán: Purpurlinie

Una línea recta que se dibuja en el diagrama de cromaticidad entre los rojos y violetas espectrales. Todos los colores que se hayan en esta línea, salvo los de los extremos, son colores no espectrales.

La línea del púrpura en el diagrama de cromaticidad.
La línea del púrpura en el diagrama de cromaticidad.

No todos los colores que vulgarmente se llaman "púrpura" se hayan en esa línea ni todos los colores que se hayan en ella son "púrpura"; es por lo que la denominación es más que nada una conveniencia.


Caqui

Inglés: Khaki • Francés: Kaki • Italiano: Cachi • Portugués: Cáqui • Catalán: Caqui
Varios tonos de color caqui.
Varios tonos de color caqui.

Color terroso entre amarillo y ocre apagado que se suele usar como color de camuflaje para terrenos secos. La palabra proviene del persa jáki (literalmente "terroso").

Grafías alternativas son Kaki, Khaki o Kaqui.

Categorías: Color , Pintura .
Términos relacionados: Verdegris , Verde oliva .

Diseño

Inglés: Design • Francés: Design • Italiano: Disegno • Alemán: Gestaltung • Portugués: Design • Catalán: Disseny

Proceso de disponer, estructurar y conformar un objeto o conjunto de información para que cumpla un cometido conforme a los medios disponibles para cumplirlo.

El diseño gráfico es, según esto, disponer, estructurar y dar forma a un conjunto de objetos gráficos e informaciones para que el resultado cumpla un fin concreto. En este sentido, el diseño es una operación utilitaria, destinada a un fin. No es una operación 'para si misma'.

Por su naturaleza misma, el proceso de diseñar, de 'crear' un diseño necesita procedimientos propios de la creación artística, ya que también debe expresar cosas por medio de lenguajes no reglamentados (donde "A" no tiene significados concretos sino aquellos que el diseñador intenta asignarles). Por eso, diseño y arte están muy cercanos, aunque no sean necesariamente una misma cosa y, a veces el diseño pueda alcanzar la categoría de arte.

En sentido utilitario, se puede definir de 'buen diseño' aquel que cumple el fin para el que se creo con la mayor acomodación a los medios disponibles. Si además ese diseño reune valores artisticos, como por ejemplo 'capturar el espíritu de una época' (lo que solemos llamar diseños clásicos), creo que se puede decir que ese diseño es arte… aunque la intención de sus creadores (muchas veces anónimos) no fuera crear arte, sino sólo hacer objetos útiles y agradables.

Categorías: Diseño gráfico , Arte .

Dos puntos

Inglés: Colon • Francés: Deux-points • Italiano: Due punti • Portugués: Dois-pontos • Catalán: Dos punts

EL símbolo ortográfico de los dos puntos.

Signo ortográfico formados por dos puntos colocados uno encima de otro con un pequeño espacio intermedio. Su uso principal es indicar que lo que sigue es una explicación o desarrollo de lo que le precede; por ejemplo: Una frase literal, una enumeración de elementos, el contenido de un concepto u objeto físico, etc.

Aspecto típico de los dos puntos y el punto y coma.

La costumbre tipográfica es que el punto inferior vaya situado sobre la línea base (como el punto normal) y que el de arriba se sitúe igual que en el punto y coma de la fuente: A la altura de la equis o algo más abajo (pero nunca por encima).

Los dos puntos como símbolo de división.

En matemáticas es el símbolo de división (6 : 2 = 3, por ejemplo).

Categorías: Tipografía , Carácter .
Términos relacionados: Signo ortográfico .