Términos al azar



CIE

Inglés: International Commission on Illumination • Francés: Commision Internationald de l'Eclairage • Alemán: Internationale Beleuchtungskommision
Logotipo de la CIE.
Logotipo de la CIE.

Comisión Internacional de la Iluminación (Commission Internationale de l'Eclairage, CIE). Organismo internacional para el estudio y estandarización de la luz y todo lo relacionado con ella (color, por ejemplo). Su sede principal está en Viena, Austria.

Categorías: CIE , Luz , Colorimetría , Estandarización .
Términos relacionados: Iluminante , Espacio de color CIE XYZ 1931 .

Zinc

Inglés: Zinc • Francés: Zinc • Italiano: Zinco • Alemán: Zink • Portugués: Zinco • Catalán: Zinc

Metal que se usa para las planchas en algunas técnicas de grabado artístico en bajorrelieve. Comparado con el cobre, más usual y preferido para este uso, es más barato pero mucho menos fino en los detalles por ser más blando y dejar un acabado más basto.

En forma de óxido de zinc se usa en arte como pigmento principal en un tipo de pinturas blancas que, hasta la aparición del blanco de titanio, eran las que mejor resultado daban en cuanto a blancura, capacidad cubriente y estabilidad. Se sigue usando precisamente por tener menor capacidad cubriente para efectos donde la transparencia de la pintura es importante (las veladuras, por ejemplo).

Categorías: Materiales , Impresión , Grabado , Pintura .
Términos relacionados: Plancha , Blanco de titanio , Pigmento .

Bronzing

Inglés: Bronzing • Francés: Bronzage

Anglicismo por el que se conoce al defecto de impresión que ocurre en las impresoras de inyección de tinta por el que las zonas más oscuras de los impresos parecen variar de tono, teniendo un aspecto levemente irisado si se varía el ángulo de visión (cuando deberían ser zonas uniformes o, en todo caso, no irisadas).

Un ejemplo de bronzing (el efecto se ha exagerado un poco para apreciarlo mejor en pantalla).
Un ejemplo de bronzing (el efecto se ha exagerado un poco para apreciarlo mejor en pantalla).

En los casos más extremos, las zonas oscuras acaban tomando un aspecto levemente metalizado que recuerda al bronce o al cobre verdoso, de ahí el nombre inglés (bronzing) por el que se conoce este fenómeno.

Este defecto se daba sobre todo en los primeros tiempos de las impresoras de inyección de tinta y se debía sobre todo a defectos en la composición de las tintas, aunque podía ser más evidente en algunos tipos de papel.

Categorías: Defecto , Impresión , Tinta .

Colorante

Inglés: Colorant • Francés: Colorant • Italiano: Colorante • Alemán: Farbmittel • Portugués: Corante

En sentido general, el componente de una pintura, tinta o barniz que tiene por objetivo darle un color concreto, con el que se pretende imprimir o cubrir un objeto. En ese sentido, el colorante es la parte "que mancha" y se suele referir a objetos o fluidos físicos (aunque las luces de colores también se pueden entender como "colorantes"). Estos colorantes físicos se dividen en pigmentos y tintes.

Además, en imprenta y en las definiciones de formatos, documentos y programas digitales destinados a imprenta, un colorante es una tinta que tiene un color asociado y que se puede usar sóla o combinada con otros colorantes (tintas) para formar más sensaciones de color.

Así, la cuatricromía tiene cuatro colorantes (CMYK) y, aunque éstos se combinan para formar muchos colores, el proceso sólo tiene cuatro colorantes.

En estas definiciones digitales, los colorantes tienen unos valores Lab determinados, una opacidad, un orden de impresión y otras cualidades secundarias; las tintas directas son tintas con un colorante único especial cada una (y su correspondiente plancha); y las tintas mixtas son combinaciones de tintas/colorantes.

En ese sentido, los colores con nombre (muestras de color) pueden tener un sólo colorante o varios y, si hay más de uno, uno o más de ellos uede ser un colorante de proceso (es decir, una tinta de cuatricromía).

Términos relacionados: Colorante perfecto .