Términos al azar



Acromático

Inglés: Achromatic • Francés: Achromatique • Italiano: Acromatico • Alemán: Achromatisch, Unbunt • Portugués: Acromático • Catalán: Acromàtic
  1. Al hablar de un sistema óptico, aquel que carece de aberraciones cromáticas.
  2. Al hablar de una luz, ya sea directa o reflejada, la que no tiene un componente cromático; es decir, que se percibe como blanca o gris. Lo mismo se puede decir de los tonos que se describen como "acromáticos": Que son tonos de blanco a gris hasta llegar al negro.
Categorías: Óptica , Colorimetría .
Términos relacionados: Neutro .

Color

Inglés: Colour (GB), color (EE UU) • Francés: Couleur • Italiano: Colore • Alemán: Farbe • Portugués: Cor • Catalán: Color
  1. Forma de percepción del mundo físico que tienen algunos seres vivos al recibir estímulos electromagnéticos en los sensores que tienen en su cuerpo para ello. El color es una interpretación de esos estímulos que implica, además de los receptores físicos (los ojos), un complejo sistema de interpretación y procesamiento no consciente de las señales hasta transformarlas en modelos de interpretación del mundo físico.

    La percepción del color se basa en la capacidad del observador de diferenciar los distintos tipos de estímulos electromagnéticos basándose en su longitud de onda. Si el receptor no es capaz de discriminar al menos dos conjuntos de señales luminosas, no existe la visión en color. En el caso de los seres humanos la capacidad de discriminación se basa en la discriminación en tres conjuntos de longitudes de onda (visión tricrómata).

    Como muchos objetos tienden a producir la misma sensación de color porque reflejan o emiten siempre longitudes de onda muy similares, tendemos a considerar el color una propiedad de los objetos —lo que viene reforzado por fenómenos psicofísicos como la constancia del color—.

    Hay muchas formas de analizar el color y de describirlo. Básicamente se puede descomponer un color en tres elementos: Tono, brillo y saturación.

  2. Sustancia que se usa para alterar el color de otra cosa: Color rojo, pintura azul...
  3. En tipografía, la sensación de mancha visual que transmite una composición tipográfica. A igual interlínea, interletraje y cuerpo, una fuente que manche más tiene más color tipográfico.
Categorías: Color , Colorimetría , Pintura , Dibujo .
Términos relacionados: Tono , Colorante , Saturación , Neutro .

Cuerpo de la tinta

Inglés: Ink viscosity • Francés: Viscosité de l'encre

La viscosidad de una tinta o barniz. A mayor cuerpo, mayor viscosidad —no confundir con "tiro", que es la adherencia (un fluido puede ser muy viscoso y nada pegajoso)—.

Una tinta roja con cierto cuerpo.
Una tinta roja con cierto cuerpo.

El cuerpo de la tinta se mide con un viscosímetro.

Categorías: Tinta .
Términos relacionados: Tiro .

Composición

Inglés: Typesetting • Francés: Composition • Italiano: Composizione • Catalán: Composició

En su sentido más básico, componer es colocar caracteres tipográficos (letras, cifras, signos ortográficos, etc.) en sucesión ordenada para formar un texto escrito que tenga sentido, respetando las reglas ortográficas del idioma que se esté usando. En este sentido, componer es sólo un sinónimo de escribir usando caracteres predefinidos, como se hace al usar el teclado de una linotipia, máquina de escribir u ordenador. 

En un sentido más amplio, componer implica además elegir la fuente, familia, tamaño, color, distancia de los caracteres, la separación entre las líneas, el número de columnas, la justificación, etc. Para hacerlas correctamente, todas esas tareas requieren unos principios técnicos que se derivan de la capacidad perceptiva del ser humano y de las tradiciones establecidas en una sociedad o grupo cultural. Las personas que las hacen profesionalmente son los tipógrafos, impresores y diseñadores gráficos.

Una composición tipográfica bien realizada tiene varios objetivos, ya que permite comunicar a varios niveles:

  • El primero y principal es comunicar el sentido directo del texto, facilitando su lectura y comprensión (legibilidad).
  • Si el texto es complejo, otro objetivo es estructurar los textos para que el lector perciba lo mejor posible la jerarquía y orden de sus componentes (maquetación o diagramación).
  • En algunos casos, se busca evoca una atmósfera y, llegado el caso, proporciona un mensaje secundario indirecto.

Tres composiciones tipográficas.

Aunque todo es composición, no es lo mismo componer el cuerpo de texto de una novela clásica de 300 páginas que los titulares de una revista dominical o un reportaje en esta publicación.

Sabiendo qué tipo de texto se tiene, a quién va dirigido y de qué espacio se dispone para él, es una práctica usual preparar una composición con texto falso, que se reemplaza en el momento adecuado cuando se dispone del texto definitivo.

En otro sentido, composición es el nombre que se da a la disposición de elementos en una imagen (fotografía, dibujo, pintura, etc.) y también tiene unos principios básicos.

Términos relacionados: Bandera , Columnado .

Viraje

Inglés: Toning • Francés: Virage • Italiano: Viraggio • Alemán: Einfärben • Portugués: Viragem

Procedimiento fotográfico por el que se cambia los tonos grises y negros de una fotografía en escala de grises y se les da una tonalidad. El viraje más clásico era el sepia. En origen, el virado no tenía una causa estética sino que era una consecuencia de buscar una mayor durabilidad de las imágenes.

Dos virajes de fotografía.
Dos virajes de fotografía.

En fotografía digital, este efecto se realiza con duotonos, mapas de degradado o meros cambios de tonalidad.

También se dice "virado".

Términos relacionados: Duotono .