Esta página agrupa todos los términos de Glosario gráfico relacionados con Escala de grises.


Gris del dispositivo

Inglés: DeviceGray • Francés: Gris dépendant de l'appareil • Italiano: Grigio dipendente dal dispositivo • Portugués: Cinza dependente do dispositivo • Catalán: Gris dependent del dispositiu

Forma de definir el color como cantidades variables de luz acromática (es decir: Neutra) que va de un mínimo "0" (ausencia total de luz) a "1" (máximo posible de luz), con el valor medio en "0,5". Es una descripción lineal de valores, que no implica modificadores gamma aplicados (que se pueden aplicar posteriormente en un perfil de color de escala de grises).

Un tono de gris del dispositivo en Enfocus PitStop.
Un tono de gris del dispositivo en Enfocus PitStop.

Es una definición originaria del lenguaje PostScript (como DeviceGray).

Sus valores, al trasladarse a pigmentos (tintas), pasan como porcentajes desde "0%" (blanco o ausencia de pigmento) a "100%" (Negro o máximo posible de pigmento).

Como todos los colores del dispositivo, no tiene en cuenta los valores cromáticos que pueda tener la luz o pigmentos que lo reproduzcan, sólo indica cantidades de una luz que debería ser neutra (pero cuyos valores de color no se indican).

Términos relacionados: PostScript , Escala de grises .

Viraje

Inglés: Toning • Francés: Virage • Italiano: Viraggio • Alemán: Einfärben • Portugués: Viragem

Procedimiento fotográfico por el que se cambia los tonos grises y negros de una fotografía en escala de grises y se les da una tonalidad. El viraje más clásico era el sepia. En origen, el virado no tenía una causa estética sino que era una consecuencia de buscar una mayor durabilidad de las imágenes.

Dos virajes de fotografía.
Dos virajes de fotografía.

En fotografía digital, este efecto se realiza con duotonos, mapas de degradado o meros cambios de tonalidad.

También se dice "virado".

Términos relacionados: Duotono .