Términos al azar



Brocha

Inglés: Brush • Francés: Pinceau plat • Portugués: Trincha

Pincel ancho, grueso o basto.

Categorías: Pintura , Materiales , Arte .

Troquel

Inglés: Die cut, Die cutting • Francés: Emporte-pièce, Découpe à l’emporte-pièce • Italiano: Fustella • Catalán: Encuny

En imprenta, molde con bordes cortantes o en relieve que se usa para recortar o marcar el soporte con formas irregulares, no oblóngas. Los impresos troquelados suelen tener bordes irregulares, con formas distintas o relieves debido a la presión del troquel.

hay tres tipos principales de troqueles:

  1. Los troqueles de corte son cuchillas con formas sinuosas o rectas que, al presionar sobre el papel lo recortan con la forma deseada. Un uso típico son los puzzles de piezas desiguales.
  2. Los troqueles de marcaje son iguales que los anteriores pero no llegan a cortar el papel o cartón, lo dejan preparado —debilitándolo o dejando líneas de agujeros— para que los usuarios separen la forma con sus manos sin gran esfuerzo. un uso típico spon las entradas o cupones.
  3. Los troqueles de presión aprietan el papel o cartón deformándolo para que se produzca un altorrelieve o bajorrelieve con la forma deseada. Un uso típico son las tarjetas de visita o invitaciones de boda con relieve o "golpe seco".

Los troqueles se usan en máquinas planas o rotativas, incluyendo los más modernas el uso de láseres. Se consideran una técnica de acabado o postimpresión.

En Latinoamérica se denomina "suaje".

Categorías: Acabado , Impresión , Embalaje .
Términos relacionados: Golpe seco , Hendido , Troquelado a medio corte .

Ventura Publisher

Captura de pantalla de Ventura Publisher 4.0
Captura de pantalla de Ventura Publisher 4.0

Primer programa de autoedición para los ordenadores personales IBM y compatibles (es decir: No Apple). Desarrollado en 1986 por Ventura y Xerox, se ejecutaba en MS-DOS sobre una plataforma gráfica llamada GEM previa a la aparición de Windows como sistema operativo. Muchas de sus características y conceptos se incorporarían después a los demás programas de diseño gráfico multipágina. La empresa Corel lo compró en 1993 y lo mantuvo actualizado algunos años.

Términos relacionados: InDesign , Quark XPress .

Cilindro portamantilla

Inglés: Blanket cylinder • Francés: Cylindre porte-blanchet, Cylindre blanchet • Italiano: Cilindro portacaucciù • Alemán: Gummituchzylinder • Portugués: Cilindro porta blanqueta, Cilindro porta cauchu
El cilindro portamantilla de una rotativa offset.
El cilindro portamantilla de una rotativa offset.

En una prensa de litografía offset, el cilindro que lleva la mantilla.


Visión escotópica

Inglés: Scotopic vision • Francés: Vision scotopique • Italiano: Visione scotopica • Portugués: Visão escotópica • Catalán: Visió escotòpica

La visión que se produce en el ojo humano en niveles muy bajos de iluminación. También llamada "visión nocturna". Se logra principalmente con las células fotorreceptoras llamadas bastones, que se sitúan en las zonas exteriores de la retina y no en su centro (fóvea). Se produce en condiciones de iluminación de 0,01 candelas por metro cuadrado o inferiores. Dado que los conos apenas intervienen en ella, la discriminación cromática, es decir, la capacidad de ver colores, es nula o casi en este tipo de visión.

Junto con las visiones fotópica y mesópica, es uno de los tres tipos de visión del ojo humano.

Categorías: Visión , Luz .
Términos relacionados: Bastón .