Términos al azar



Alzado

Inglés: Elevation • Francés: Projection verticale

En dibujo técnico, el dibujo de un objeto la representación desde un punto de vista lateral. Sus proporciones se representan en una proyección plana, sin perspectiva alguna.

Alzados, planta y escorzo de un tanque Tigre I.
Alzados, planta y escorzo de un tanque Tigre I.

Si los lados del objeto son diferentes, es usual que se haga más de un dibujo: "alzado frontal" y "alzado lateral", por ejemplo. Hay quienes especifican que sólo es "alzado" la representación frontal del objeto, mientras que las otras representaciones equivalentes se llaman "perfil" o "vista lateral" (perfil derecho, vista lateral izquierda, etc.).

Los dibujos complementarios suele ser la "planta" y el "escorzo".

Además, en imprenta se llama "alzado" al proceso de alzar: Juntar y ordenar los pliegos que forman una publicación después de ser plegados.

Categorías: Dibujo .
Términos relacionados: Vectorial .

Encarte

Inglés: Insert • Francés: Encart, Encartage • Italiano: Inserto • Portugués: Encarte

En prensa escrita y publicidad, impreso que se inserta en otra publicación una vez que ambas están terminadas (la inserción o encarte se realiza como parte del proceso de postimpresión.).

Suelen tener un tamaño más reducido que la revista o periódico en el que van, ser de material de más gramaje y estar impresos con más calidad, pero a veces el encarte es un suplemento especial del mismo tamaño y papel que otra publicación.

También se puede llamar inserción o inserto.

Categorías: Publicidad , Impresión , Acabado , Periodismo .
Términos relacionados: Anuncio .

Sangrar

Inglés: To bleed, To indent
  1. En tipografía, hacer que una línea comience más adentro que el resto del párrafo (to indent). En los alfabetos latinos es usual que la primera línea de cada párrafo comience con una pequeña sangría. A la acción contraria, en la que la primera línea sobresale un poco más que el resto del párrafo se le llama "sangría francesa" o "sangría negativa".
  2. En artes gráficas, llevar un elemento o ilustración hasta un poco más allá el borde de la página (a sangre), lo que hará que quede cortado ("sangrando") cuando la guillotina corte la hoja (to bleed).
Categorías: Impresión , Composición .

Prueba de estado

Inglés: Artist's proof • Francés: Épreuve d'essai, Épreuve d'artiste

En grabado artístico, cada una de las pruebas que va haciendo el artista para ir viendo cómo evoluciona su trabajo e ir decidiendo así sus siguientes acciones. Son pruebas inacabadas y únicas en su imperfección en las que se ve el progreso del proceso artístico.

Las letras "EA" que identifican una prueba de estado.
Las letras "EA" que identifican una prueba de estado o de artista.

Suelen llevar alguna marca que las identifica como pruebas (las iniciales "P" y "E", por ejemplo o las letras "E A", "e a" o similares). En el caso de artistas cotizados pueden tener un precio elevado (si es que el artista las vende, lo que no ocurre siempre). Se supone que el número de estas pruebas de artista debe ser reducido pero esto depende del artista, del grabador y de otras circunstancias.

También se llaman a veces "pruebas de artista".

Categorías: Arte , Grabado , Pruebas .

Fuente luminosa

Inglés: Light source • Francés: Source lumineuse

Algo que emite luz. Es un término intencionadamente vago para incluir cualquier cosa: El sol, una bombilla, una cerilla, un tubo fluorescente, etc.

Categorías: Luz , Fotometría .
Términos relacionados: Iluminante .