Términos al azar



Borgoña

Inglés: Burgundy • Francés: Bourgogne • Italiano: Borgogna • Portugués: Borgonha
Una muestra de color borgoña.
Una muestra de color borgoña.

En pintura, sinónimo de "(rojo) Burdeos", aunque algunos consideran que el rojo borgoña es un poco más amarillento.

Categorías: Color , Pintura , Dibujo .
Términos relacionados: Burdeos , Bermellón , Cinabrio .

Caolín

Inglés: Kaolin, Caolin, China clay • Francés: Kaolin

Arcilla de color blanco usada que se añade al papel estucado para darle brillo, opacidad y suavidad, lo que mejora su respuesta en la impresión.

En muchos casos se sustituye por carbonato de calcio, cuyas capacidades blanqueadoras son mayores y su relación coste-resultado es mejor.

Categorías: Papel , Materiales .
Términos relacionados: Pulpa , Celulosa .

Capitular

Inglés: Drop cap • Francés: Lettrine • Italiano: Capolettera • Portugués: Capitular • Catalán: Lletra capitular, Caplletra
Un párrafo con una letra capitular de tres líneas. Un párrafo con una letra capitular de tres líneas.
Un párrafo con una letra capitular de tres líneas. Un párrafo con una letra capitular de tres líneas.

En composición tipográfica latina, un caracter especialmente grande con el que se comienza un párrafo. En buena tipografía, es costumbre no usar signos de puntuación como capitulares. Sin embargo, en algunos casos, se dejan de lado las comillas, que se colocan a un cuerpo más reducido (aunque en español la costumbre es no ponerlas).

Un párrafo con una capitular de tres líneas. Las comillas no se han usado como capitular.
Un párrafo con una capitular de tres líneas. Las comillas no se han usado como capitular.

Su nombre se deriva de que el párrafo que las lleva suele ser un inicio de capítulo. En origen, cuando las obras se hacian manuscritas en los monasterios, las capítulares eran pequeñas obras de arte llenas de adornos y dibujos.

Categorías: Composición , Tipografía .
Términos relacionados: Arranque , Engatillado .

G7

Método establecido por el Grupo de Trabajo de Propiedades de Impresión y Colorimétricas de IDEAlliance para definir, calibrar y reproducir escalas de grises y tonos neutros. G7 permite ajustar dispositivos de pruebas e impresión CMYK para simular esa definición de escala de grises.

Logotipo de G7, de Idealliance.
Logotipo de G7, de Idealliance.

En G7 se establecen colorimétricamente los tonos neutrales y los componentes de una imagen que definen una apariencia visual similar para el ojo humano. Eso permite alcanzar esa correspondencia entre distintos sistemas de impresión usando curvas de reproducción cuando no hay disponibles otros sistemas de gestión del color. G7 se basa en datos colorimétricos en vez de en los métodos más tradicionales basados en datos de ganancia de punto o incremento de valor tonal (TVI).

G7 no se debe confundir con GRACoL7, que es la séptima edición de la especificación GRACoL


Diario

Inglés: Newspaper, Daily newspaper • Francés: Quotidien • Italiano: Quotidiano

Publicación periódica que se publica diariamente, como los periódicos españoles El País o La Vanguardia, usualmente en papel prensa.

Categorías: Periodismo , Formato .
Términos relacionados: Periódico , Semanal .