Términos al azar



Ganancia de punto mecánica

Inglés: Mechanical dot gain • Francés: Engraissement du point mécanique • Portugués: Ganho de ponto mecânico

La ganancia de punto que se produce porque el tamaño del punto de las tramas aumenta físicamente con respecto a su tamaño teórico por razones puramente mecánicas como, por ejemplo, la expansión de la tinta, que se expande al ser presionada sobre la porosidad del papel.

Categorías: Impresión , Problema .
Términos relacionados: Ganancia de punto .

Signo ortográfico

Inglés: Orthographic sign • Francés: Signe orthographique • Italiano: Segno ortografico • Portugués: Sinal ortográfico

En escritura, todos los símbolos que no son letras o cifras o símbolos matemáticos, sino que son signos que sirven para indicar la prosodia del discurso (las pausas, la entonación, la intención, etc.). Algunos de los principales símbolos ortográficos son: Coma, punto, punto y coma, dos puntos, interrogaciones, exclamaciones, los paréntesis, corchetes, guiones, etc.

Los principales signos ortográficos.
Los principales signos ortográficos.

Los alfabetos o sistemas de escritura desarrollados tienen un repertorio amplio de signos ortográficos. Los sistemas menos desarrollados carecen de ellos.

Categorías: Tipografía , Escritura , Carácter .
Términos relacionados: Letra .

Servicio de Preimpresión

Inglés: Prepress bureau

Empresa de artes gráficas dedicada a las tareas de preimpresión. Suele disponer de filmadoras, escáneres de alto nivel, insoladoras y otros materiales especializados y del personal cualificado para manejarlos.

Hasta no hace mucho, los diseñadores gráficos solían entregar su trabajo al taller de preimpresión, que terminaba de preparar los materiales para su reproducción impresa. Muchas imprentas grandes disponían de servicios de fotomecánica propios. Este tipo de servicios casi ha desaparecido

Un sinónimo es "fotomecánica".

Categorías: Preimpresión , Empresa .
Términos relacionados: Taller .

Metadatos

Inglés: Metadata • Francés: Métadonnées • Italiano: Metadati • Alemán: Metadaten • Portugués: Metadados • Catalán: Metadades

Los metadatos son datos que identifican a otros datos o conjuntos de datos; es decir: Son datos que sirven para especificar cuál es el propósito de una estructura de información.

En un símil sencillo: Si las estructuras de información fueran botes de comida y el documento las estanterías donde están esos frascos, los metadatos serían las etiquetas que indican qué hay en cada frasco, cuándo deben ser consumidos, qué calorías contienen, etc. Los metadatos permiten situar los objetos etiquetados dentro de estructuras de información más complejas.

Los metadatos etiquetan los documentos y estructuran su información.

Los metadatos facilitan el manejo de los elementos sin tener que analizarlos a fondo (basta con examinar las etiquetas) y además pueden proporcionar información extra que un análisis del objeto no proporcionaría ("Película más vista en Francia en 2024", por ejemplo).

El uso de metadatos estandarizados, con una sintaxis y vocabularios conocidos y delimitados, facilita su uso. Un ejemplo son los metadatos de tipo XMP o EXIF.

Formatos habituales para metadatos son XML y JSON.

Categorías: Informática , Información , Datos .
Términos relacionados: EXIF , XML .

Burdeos

Inglés: Bordeaux • Francés: Bordeaux
Una muestra de rojo burdeos.
Una muestra de rojo burdeos.

En píntura se llama "Burdeos" o "rojo Burdeos" al un tono oscuro y levemente amoratado de rojo.

Es el color del vino tinto espeso (como el Burdeos o el Borgoña).

Categorías: Color , Pintura , Dibujo .
Términos relacionados: Borgoña .