Artista
Persona que produce arte, especialmente de forma regular o con cierta constancia.
Sarcásticamente se llama también "artista" a quien cree serlo y se jacta de ello sin que el consenso de sus coetáneos le acompañe.
Esta página agrupa todos los términos de Glosario gráfico relacionados con Arte.
Persona que produce arte, especialmente de forma regular o con cierta constancia.
Sarcásticamente se llama también "artista" a quien cree serlo y se jacta de ello sin que el consenso de sus coetáneos le acompañe.
Desigualdad entre las partes de un todo. Una composición asimétrica es aquella en la que una parte pesa más que las otras. La mayoría de las veces se puede establecer que esa desigualdad se establece con respecto a un eje perpendicular a las partes. Si la asimetría tiene un sólo eje, es bidimensional, si tiene tres o más es tridimensional, tretradimensional o multidimensional, etc.
En arte y diseño, las composiciones asimétricas suelen ser más llamativas y ofrecer mejores resultados que las simétricas. Algunas razones son:
Asimetría no implica desequilibrio, sólo desigualdad. Su contrario es la simetria.
Denominación en pintura y de forma general que se da al color azul claro, especialmente si es más bien brillante.
Tonalidad de color azul oscuro intenso relacionada con el artista francés Yves Klein, cuya obra pictórica, encuadrada en el Nuevo Realismo a comienzos los años sesenta del Siglo XX, estuvo muy relacionada con performances y pinturas monocromáticas.
Este tono de azul se asocia con una pintura plástica de ese color creada por el artista con un fabricante de pinturas amigo suyo usando un aglutinante especial.
[POR ESCRIBIR]
En Europa, movimiento artístico sucesor del Renacimiento. Frente al arte renacentista, que buscaba el equilibrio y una cierta austeridad racionalista, el arte barroco tiende a la exuberancia, a la intensidad, a la emoción y a la ornamentación por si misma.
Por extensión, se dice "barroco" de cualquier cosa con mucho adorno, complejo y recargado.
Es la firma de aceptación por parte del cliente de una prueba contractual. En grabado artístico e imprenta, galicismo que significa "Válido para imprimir". Es lo que se pone (a veces sólo con las siglas "BAT") en la prueba con la que el artista firma su conformidad final y que sirve de modelo de validez de la tirada.
En cualquier proyecto, la forma provisional, las ideas básicas que lo componen, antes de considerarse definitivo. Puede tener cualquier forma pero suele implicar algunos textos ordenados conforme a alguna secuencia.
Puede ser unos folios, una pocas líneas, un diagrama, un diagrama de flujo de procedimientos o meramente unas pocas palabras apuntadas en una servilleta. Se considera que esos pocos datos contienen la semilla de un proyecto que puede ser más o menos complejo.
Si es sólo dibujo se llama "esbozo" o "boceto".
Pincel ancho, grueso o basto.
En ambos casos, se suele basar en un cierto consenso social, sea explícito o no, sobre el equilibrio, la armonía y lo apropiado. Además, es un marcador social de prestigio, por lo que el buen gusto de las élites predomina generalmente sobre el de la mayoria de la población o de minorías no privilegiadas, que a su vez lo usan como marcador de identidad y pertenencia al grupo en cuestión.
En arte se suele usar como sinónimo "criterio", que añade la carga de conocimiento y formación para quien lo tiene.
Lo contrario es el "mal gusto".