Términos al azar



Neutro

Inglés: Neutral • Francés: Neutre • Italiano: Neutro • Alemán: Neutral • Portugués: Neutro • Catalán: Neutre

Al hablar del color, neutro quiere decir que en una luz no hay ninguna longitud de onda que predomine, por lo que la luz carece de croma, es decir, que carece de lo que comunmente llamamos color o tono; en ese sentido, se dice que un estímulo luminoso neutro es "acromático".

Los tonos grises que van del blanco al negro son los tonos neutros. En esos colores puede variar la intensidad de la luz, pero no la composición relativa de sus ondas luminosas.

Por extensión, también se dice que algo es neutro cuando realmente se quiere decir que no tiene una dominante de color muy marcada, que no es un color muy saturado.

Curiosamente, para que el ojo perciba un color impreso en cuatricromía como realmente neutro suele necesitar una parte levemente mayor de tinta cian que de magenta y amarillo (debido a las imperfecciones de los pigmentos y a la amarillez del blanco del la mayoría de los papeles).

Categorías: Color , Colorimetría .
Términos relacionados: Escala de grises .

PageMaker

Una pantalla de la versión 3 de Aldus PageMaker.
Una pantalla de la versión 3 de Aldus PageMaker.

Programa creado por la empresa Aldus en los años 80 del siglo XX para la preparación de documentos con textos de formato complejo y multipágina. Fue uno el primer programa de maquetación visual en ordenador personal digno de tal nombre. Con los ordenadores Macintosh y la Impresora Laserwiter formó la vanguardia de lo que se llamó la autoedición.

Sus capacidades de composición eran bastante limitadas y su competidor más directo, Quark XPress las superaba muy ampliamente (había quien lo llamaba Pagebreaker).

Adobe lo compró en 1994 para hacerse con su amplia base de usuarios y terminó por abandonarlo en 2004 en favor de InDesign, que ya llevaba tiempo vendiendo y que tenía muchas más capacidades.

Categorías: Maquetación , Informática , Programa .
Términos relacionados: InDesign , Quark XPress .

Sensibilidad

Inglés: Sensitivity • Francés: Sensibilité • Italiano: Sensibilità • Portugués: Sensibilidade

En tratamiento de información, la capacidad de los métodos de captación de datos, su capacidad de capturar y diferenciar estos datos. A mayor sensibilidad, mayor captura de datos y/o mayor capacidad de distinguir entre ellos.

Ambas capacidades (capacidad de captación de baja señal y capacidad de discriminar señales distintas) no tienen porque darse a la vez. Un sistema o material puede ser más capaz que otro de captar señales significativas pero puede ser que no sea capaz de diferenciar tanto su composición (de hecho, ese suele ser el caso).

Un tercer factor, no relevante en todos los sistemas de captación, es la inmediatez en la captura de datos; es decir, que si los datos disponibles cambian, un sensor es más sensible cuanto antes recoge esa variación.

El límite inferior para la sensibilidad depende del ruido ambiente. Cuando la señal portadora de los datos es igual o menor a dicho ruido, los sensores sólo pueden distinguirlos aplicando programas o filtros para eliminar el ruido y limpiar las señales portadoras.

Aplicado a la captura de imágenes (fotografía, vídeo, etc.), sensibilidad es la mayor o menor capacidad de un material fotosensible o sensor de captar las radiaciones luminosas, especialmente las de menor intensidad. A mayor sensibilidad, mayor capacidad de captar imágenes en situaciones de peor iluminación.

Los sistemas más complejos de captura de datos necesitan una calibración o recalibración para mantener al máximo su sensibilidad y que además la captura de datos sea fiable, sin distorsiones.

Categorías: Fotografía , Información .

Termografia

Inglés: Hot stamping, Thermography, Foil Stamping, Leaf stamping • Francés: Marquage à chaud, Estampage à chaud • Italiano: Stampa con lamina a caldo • Alemán: Thermografie, Heißfolienprägung • Portugués: Estampagem a quente, Termo estampagem, Gravação a quente

En imprenta, acabado que consiste en superponer sobre el impreso una terminación que se fija aplicando calor sólo en las zonas donde de quiere conservar el efecto de la terminación. Los acabados de termografía pueden ser películas plásticas, o polvos resinosos, ambos sensibles al calor. Las variedades abarcan metalizados, holográficos, brillantes, satinados, irisados, moteados, de espejuelos, etc.

Un acabado con termografía y golpe seco.
Un acabado con termografía y golpe seco.

La termografía metalizada mediante película (foil) es más brillante que la aplicada mediante polvos y se suele usar en combinación con troqueles de golpe seco, debido a su espectacularidad.

Rollos de película para termografía con acabados de espejuelos.
Rollos de película para termografía con acabados de espejuelos.

Esta técnica, especialmente cuando se trata de películas plastificadas aplicadas parcialmente, no es apropiada para muchos materiales y es proporcionalmente cara. A cambio, la brillantez del acabado que proporcionan no se puede conseguir de otro modo.

Ejemplo de termografía holográfica.
Ejemplo de termografía holográfica.

También se denomina "estampación en caliente" o "termograbado".


Papel libre de ácido

Inglés: Acid-free paper • Francés: Papier non acide • Italiano: Carta senza acidi, Carta da archivio • Portugués: Papel sem ácido • Catalán: Paper sense àcids

Papel que en su fabricación ha sido sometido a un proceso para neutralizar su acidez para prolongar su duración y estabilidad a largo plazo (buscando en principio un plazo superior a los cien años). La razón es que la acidez del papel, especialmente si éste recibe luz, tiende a deteriorarlo al degradar su composición. Su pH es superior a 7,0 (que es el valor neutro del agua).

El papel prensa, por ejemplo, es el típico ejemplo de papel que no está libre de ácidos (de ahí su fácil deterioro).

Logotipos de papel libre de ácido y papel de archivo.

La alcalinidad del papel (también se llama "papel alcalino") es una cualidad de diveros tipos de papel. Hay diversos tipos de papel de este tipo: Papel japonés, papel de archivo, cartulinas, etc. Se puede identificar por algunos logotipos como los dos de arriba.

Los papeles alcalinos de calidad suelen ser también papeles libres de lignina.

Categorías: Papel , Materiales .