Términos al azar



Tono

Inglés: Hue • Francés: Teinte • Italiano: Tonalità, Tinta • Alemán: Farbton • Portugués: Matiz • Catalán: Tonalitat

Este término tiene varios usos. El primero es simplemente como sinónimo de "color" ("un tono rojo, un tono rosado, un tono apagado, etc."). En este sentido, también se usa a veces "tono" como sinónimo de "matiz" (tint) de un color (es decir, el uso rebajado o parcial de colorantes concretos).

De forma más técnica, el tono es uno de los atributos de la percepción del color (junto con la luminosidad y la saturación) que describe el predominio (mayor o menor) de alguna longitud de onda asociada con un color espectral (con la excepción de los tonos púrpuras, que no son espectrales).

Por ejemplo, en el espacio de color L*C*h*, el tono (hue) es el eje con el que se describe ese atributo y se expresa en grados angulares de un círculo completo (de 0º a de 360º grados). En ese sentido, podemos hablar de un tono rojizo si describimos un color donde el eje h* tiene "", mientras que dijésemos que el tono es verdoso, estaríamos describiendo un valor h* cercano a los "180º".

Categorías: Color , Colorimetría .
Términos relacionados: Saturación .

Fotomecánica

Inglés: Service bureau, Prepress bureau • Francés: Bureau de pré-impressão • Catalán: Fotomecànica

Una empresa de artes gráficas dedicada a las tareas de preimpresión. Suele disponer de filmadoras, escáneres de alto nivel, insoladoras y otros materiales espacializados y del personal cualificado para manejarlos.

Los diseñadores gráficos suelen entregar su trabajo a la fotomecánica, que termina de preparar los materiales para su reproducción impresa. Muchas imprentas grandes disponen de servicios de fotomecánica propios.

Categorías: Preimpresión .

Línea viuda

Inglés: Widow line • Francés: Veuve, Ligne veuve • Italiano: Riga vedova • Alemán: Schusterjunge • Portugués: Linha viúva
Líneas huérfanas y viudas en tipografía.
Líneas huérfanas y viudas en tipografía.

En composición tipográfica, una línea de final de párrafo situada en cabeza de columna.

Es un error tipográfico que se considera muy grave y que debe evitarse a toda costa. Si no hubiera más remedio y el texto prosiguiera (es decir, no se tratara del último párrafo), se puede dejar la línea siempre que se llene el ancho de composición (lo que disimula el defecto).

Categorías: Composición , Defecto .
Términos relacionados: Línea huerfana .

Angstrom

Inglés: Angstrom • Francés: Angström • Italiano: Ångström • Alemán: Angström • Portugués: Ångström • Catalán: Àngstrom

Unidad de medida de una millonésima de centímetro. Se suele usar para medir cosas muy reducidas como la longitud de onda de la luz y de las ondas electromágneticas de frecuencia más reducida (luz ultravioleta, rayos x…). En la actualidad se prefiere usar el nanómetro (igual a 10 angstroms).

Categorías: Medida , Luz , Óptica .
Términos relacionados: Nanómetro .

Epub

Epub (pronúnciese ipab, a la inglesa, o diretamente epub) es una especificación de formato de archivo pensada para la distribución de contenido digital. Es uno de los formatos favoritos para la publicación de libros electrónicos. El objetivo es que un epub sea un archivo auto contenido —que no necesite de archivos externos para su reproducción satisfactoria —lo que no quiere decir que no admita enlaces a contenido externo—. En sus versiones más modernas admite la inclusión de vídeo y sonido además de texto e imágenes.

El logotipo del formato de archivo Epub.
El logotipo del formato de archivo Epub.

La organización que mantiene y actualiza las especificaciones del formato epub, que es de código abierto, es el Foro Internacional de Publicación Digital (International Digital Publishing Forum, IDPF). El epub es un estándar de código abierto y se puede reproducir en distintos sistemas operativos.

Estructuralmente un formato epub básico es un conjunto de carpetas, imágenes y archivos HTML y CSS contenidas dentro de una carpeta comprimida como zip con la extensión "*.epub". Además de que todos sus contenidos HTML deben validarse, la misma estructura y nomenclatura de sus partes deben seguir unas normas bastante claras que deben validarse. Esta validación de contenido y estructura garantiza la transmisión correcta del contenido.

Categorías: Formato , Libros .
Términos relacionados: XHTML .