Términos al azar



Curva Bezier

Inglés: Bézier curve • Francés: Courbe Bézier, Courbe de Bézier • Italiano: Curve di Bézier • Alemán: Bézier-Kurve • Portugués: Curva de Bézier

En imágenes vectoriales, una serie de formulas matemáticas para describir dibujos de curvas basándose en ecuaciones polinómicas.

En su forma más sencilla una curva Bézier debe tener un punto de comienzo y otro de final, además debe tener un tercer y cuarto puntos llamados puntos de control o manejadores (handlers) que trazan dos vectores con respecto al comienzo o el final y define así la curva (uno de los controles puede ser idéntico a los puntos de principio o final).

Las curvas Bézier fueron desarrolladas hacia finales de los sesenta del siglo XX por el ingeniero frances Pierre Bézier, que trabajaba para la firma Renault. Su popularización en el diseño gráfico se debe a su utilización en el lenguaje PostScript.

Categorías: Informática , Dibujo , Vectorial .

Troquel

Inglés: Die cut, Die cutting • Francés: Emporte-pièce, Découpe à l’emporte-pièce • Italiano: Fustella • Catalán: Encuny

En imprenta, molde con bordes cortantes o en relieve que se usa para recortar o marcar el soporte con formas irregulares, no oblóngas. Los impresos troquelados suelen tener bordes irregulares, con formas distintas o relieves debido a la presión del troquel.

hay tres tipos principales de troqueles:

  1. Los troqueles de corte son cuchillas con formas sinuosas o rectas que, al presionar sobre el papel lo recortan con la forma deseada. Un uso típico son los puzzles de piezas desiguales.
  2. Los troqueles de marcaje son iguales que los anteriores pero no llegan a cortar el papel o cartón, lo dejan preparado —debilitándolo o dejando líneas de agujeros— para que los usuarios separen la forma con sus manos sin gran esfuerzo. un uso típico spon las entradas o cupones.
  3. Los troqueles de presión aprietan el papel o cartón deformándolo para que se produzca un altorrelieve o bajorrelieve con la forma deseada. Un uso típico son las tarjetas de visita o invitaciones de boda con relieve o "golpe seco".

Los troqueles se usan en máquinas planas o rotativas, incluyendo los más modernas el uso de láseres. Se consideran una técnica de acabado o postimpresión.

En Latinoamérica se denomina "suaje".

Categorías: Acabado , Impresión , Embalaje .
Términos relacionados: Golpe seco , Hendido , Troquelado a medio corte .

Cierre

Inglés: Deadline • Francés: Heure de tombée, Date de tombée, Deadline

En imprenta y periodismo (especialmente impreso), el momento límite en el que el material para publicar debe estar dispuesto para su publicación y ya no se puede añadir o cambiar nada sin que haya costes añadidos. Y, aún así, si el retraso en un cierre supera un cierto momento, por mucho dinero extra que se pague se llega tarde a los puntos de venta.

En prensa escrita el cierre se sitúa lo más tarde que sea posible técnicamente para disponer de noticias más recientes.

Categorías: Periodismo , Impresión .
Términos relacionados: Paren máquinas .

Latitud de exposición

Inglés: Exposure latitude • Francés: Latitude de pose, Latitude d’exposition • Italiano: Latitudine di posa • Catalán: Latitud d’exposició

En fotografía analógica, la tolerancia de un material fotosensible de aceptar exceso o falta de exposición y aún así proporcionar resultados visualmente aceptables. A mayor latitud de exposición, mayor tolerancia para una exposición inadecuada.

Esta mayor tolerancia suele pagar el precio de un grano mayor y más evidente. Por eso, las películas con mayor latitud de exposición se han usado siempr en sectores que necesitaban mayor tolerancia de exposición, como la fotografía de prensa, donde el precio de un grano más evidente no es relevante.

Las películas negativas tienen en general más latitud de exposición que las positivas.

Categorías: Fotografía .

Gestor de fuentes

Inglés: Font manager • Francés: Gestionnaire de polices de caractères, Gestionnaire de caractères

Programa informático destinado a controlar y gestionar el uso de los archivos de fuentes tipográficas en un ordenador.

Los gestores de fuentes facilitan el uso de la tipografía a los profesionales de las artes gráficas permitiéndoles agrupar, activar y desactivar conjuntos de fuentes en distintos trabajos, evitando así las confusiones entre ellas, el uso de fuentes inadecuadas, etc.

El uso de este tipo de programas es particularmente interesante para personas o empresas que trabajan con muchos clientes distintos y que necesitan usar muchas fuentes, algunas de ellas extremadamente similares o incluso variantes de la misma.

Categorías: Programa , Tipografía .
Términos relacionados: Fuente .