Términos al azar



Tinta termocrómica

Inglés: Thermochromic ink • Francés: Encre thermochromique
Un bote de tinta termocrómica serigráfica que varía de azul a amarillo verdoso cuando la temperatura supera los 31º C.
Un bote de tinta termocrómica serigráfica que varía de azul a amarillo verdoso cuando la temperatura supera los 31º C.

Tinta cuyo aspecto y visibilidad cambia dependiendo de la temperatura (termocromía). En algunos casos la tinta cambia de color y en otros aparece o desaparece.

Latas de té con tinta termocrómica.
Latas de té con tinta termocrómica.

En algunas de estas tintas, el cambio de aspecto sólo se produce una vez y es irreversible, por lo que se emplean para etiquetado de alimentos que deben mantenerse a una temperatura.

Términos relacionados: Tinta opticamente variable (OVI) .

Fauvismo

Inglés: Fauvism • Francés: Fauvisme • Alemán: Fauvismus • Portugués: Fauvismo, Fovismo • Catalán: Fauvisme

Movimiento o tendencia artística en la que participaron algunos pintores europeos de la primera década del siglo XX que se caracterizó por un uso agresivo de los colores brillantes. Era un movimiento experimental post impresionista que buscaba liberar el color de sus significados y asociaciones tradicionales.

El Big Ben, cuadro favuvista de André Derain (1906).
El Big Ben, cuadro favuvista de André Derain (1906).

Los más conocidos de los pintores fauvistas fueron Henri Matisse y André Derain.

Categorías: Arte , Movimiento artístico .

Tinta directa

Inglés: Spot ink • Francés: Encre direct • Italiano: Tinta piatta

En artes gráficas, una tinta ya mezclada por el fabricante (o siguiendo sus indicaciones muy precisas) para producir un tono de color o un efecto de impresión muy determinado.

Al contrario que las tintas de cuatricromía (colores cian, magenta, amarillo y negro), las tintas directas pueden tener cualquier color o propiedad que su fabricante deseé de entre los que el sistema de impresión permite. Pueden ser irisadas, de color 'pistacho vivo', con cualidades metálicas (color bronce, oro viejo), etc.

Un abanico de colores estandarizados Pantone para elegir tintas directas.
Un abanico de colores estandarizados Pantone para elegir tintas directas.

No hay más límite que la habilidad de quien la fabrica y la capacidad del proceso de impresión para aplicarla. Cualquiera puede fabricarse una tinta directa siempre que tenga los conocimientos. Sin embargo, los colores directos se suelen describir y usar según los catálogos de unos pocos fabricantes internacionales (Pantone, de Letraset; Toyo; DIC; Trumatch…).

Esta estandarización permite saber a un cliente en Noruega cómo se va a imprimir su catálogo a diez tintas en una imprenta de Singapur. Saber que se va a usar su color corporativo, definido con un Pantone concreto, le da la confianza de un resultado profesional.

Pese a lo que cree mucha gente, los colores directos no se reproducen igual si se varía el papel o el sistema de impresión. Se pueden (y suelen) usar en porcentajes de trama además de cómo masas al 100%.

La idea básica es que con una sola tinta se produzca un único efecto, sin tener que mezclarla con otras.

También se denomina "tinta plana" o "color directo"..

Categorías: Tinta , Impresión .

Papel estucado ligero en bobina (LWC)

Inglés: Light weight coated paper (LWC) • Portugués: Papel revestido de baixo peso, Papel couché ligeiro

Categoría de papel estucado ligero en bobina para rotativa de acabado mate o satinado de gramaje entre los 40 y 80 gm/cm2 aproximadamente.

El papel LWC se emplea especialmente en catálogos, productos publicitarios impresos y revistas.

Categorías: Papel , Materiales , Impresión .
Términos relacionados: Bobina .