Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Un bote de fijador fotográfico de la marca Ilford.
En fotografía analógica, solución química usada para estabilizar ('fijar') la imagen revelada eliminando las sales fotosensibles no reveladas (es decir, no oscurecidas por la acción de la luz). Su principal componente es el hiposulfito de sodio. Su uso va precedido del baño de paro.
Inglés:Typesetting language • Francés:Langage de composition • Italiano:Linguaggio di composizione • Portugués:Língua de composição • Catalán:Llenguatge de composició
Conjunto de reglas, etiquetas y parámetros que permiten componer textos para su impresión usando parámetros profesionales tipográficos como la definición de cuerpo, fuente, posición, etc. Un ejemplo es LaTeX.
Es un sinónimo de "lenguaje de descripción de página".
En Europa, movimiento artístico sucesor del Renacimiento. Frente al arte renacentista, que buscaba el equilibrio y una cierta austeridad racionalista, el arte barroco tiende a la exuberancia, a la intensidad, a la emoción y a la ornamentación por si misma.
Por extensión, se dice "barroco" de cualquier cosa con mucho adorno, complejo y recargado.
Forma de describir un color formado por los cuatro colorantes de proceso (Cián, Magenta, Amarillo y Negro) usando sólo valores numéricos, sin hacer referencia a ningún perfil o espacio de color.
Un mezclador de colores como CMYK del dispositivo.
El color se representa como una cantidad de pigmentos o colorantes que se van sumando hasta llegar a un máximo de 400%. Cada color se describe como un cuarteto de los mencionados colorantes primarios. Al contrario que en los colores Gris del dispositivo (DeviceGray) y RGB del dispositivo (DeviceRGB), en el CMYK del dispositivo (DeviceCMYK), los tonos se describen de “0,0” (el tono más claro, mínimo de colorante) a “1,0” (el tono más oscuro, máximo de colorante).
Este cambio de forma de medir valores con respecto a los espacios gris y RGB del dispositivo se debe a que CMYK se considera una adición del color sustractiva (pigmentos), mientras que aquellos es básicamente aditiva (luces).
En teoría, los tonos neutros (negro, blanco o grises) se consiguen mezclando una misma cantidad de los tres primeros primarios (cian, magenta y amarillo) más la cantidad que sea del cuarto (negro), que es un primario acromático (sin tono).
CMYK del dispositivo (DeviceCMYK) no es un color. Es sólo una proporción de tintas.
Este sistema es completamente dependiente de los colorantes y elementos de cada dispositivo concreto, por lo que se considera "dependiente del dispositivo", ya que una mezcla de colorantes producirá sensaciones de color muy distintas según dónde se reproduzca.
Éste es el método original de describir los colores de cuatricromía hasta la difusión de la administración del color.
Se sigue usando en el interior de algunos formatos de archivo ya que es más compacto que describir cada uno de los tonos refiriéndose en cada caso a un perfil de color: Se pasan todos los valores como CMYK del dispositivo y se define un único perfil de color para interpretarlos (así se hace en muchas variantes de los estándares PDF/X, destinados a imprenta profesional).
Epub (pronúnciese ipab, a la inglesa, o diretamente epub) es una especificación de formato de archivo pensada para la distribución de contenido digital. Es uno de los formatos favoritos para la publicación de libros electrónicos. El objetivo es que un epub sea un archivo auto contenido —que no necesite de archivos externos para su reproducción satisfactoria —lo que no quiere decir que no admita enlaces a contenido externo—. En sus versiones más modernas admite la inclusión de vídeo y sonido además de texto e imágenes.
El logotipo del formato de archivo Epub.
La organización que mantiene y actualiza las especificaciones del formato epub, que es de código abierto, es el Foro Internacional de Publicación Digital (International Digital Publishing Forum, IDPF). El epub es un estándar de código abierto y se puede reproducir en distintos sistemas operativos.
Estructuralmente un formato epub básico es un conjunto de carpetas, imágenes y archivos HTML y CSS contenidas dentro de una carpeta comprimida como zip con la extensión "*.epub". Además de que todos sus contenidos HTML deben validarse, la misma estructura y nomenclatura de sus partes deben seguir unas normas bastante claras que deben validarse. Esta validación de contenido y estructura garantiza la transmisión correcta del contenido.