Términos al azar



Pixelización

Inglés: Jaggies, Pixelization • Francés: Pixellisation • Portugués: Pixelização

En imágenes digitales de mapas de bits, defecto debido a que la resolución de la imagen es tan baja que los píxeles que la forman se hacen excesivamente evidentes al ojo humano. Se nota sobre todo en los bordes de las imágenes, donde aparecen escalonados y molestos mosaicos.

Dos aspectos de una misma imagen: Pixelizada y con resolución adecuada.
Dos aspectos de una misma imagen: Pixelizada y con resolución adecuada.

No debe confundirse la pixelización con los defectos debidos a una compresión JPEG excesiva (JPEG artifacts).

Términos relacionados: Baja resolución , Pseudo mosaico .

Anuncio

Inglés: Advertisement, Ad • Francés: Annonce • Alemán: Werbemittel • Portugués: Anúncio • Catalán: Anunci

Mensaje con el que se hace publicidad de algo. Puede utilizar cualquier organo de los sentidos para alcanzar a su destinatario, aunque lo más usual es que sea auditivo o visual (escrito o animado). Los anuncios los encarga un anunciante, que paga por la inserción de su publicidad al medio donde se muestran. Para ello, los medios de comunicación suelen tener una tarifas estandarizadas de precios.

Categorías: Publicidad .
Términos relacionados: Anuncio clasificado .

Negativo

Inglés: Negative • Francés: Négatif • Italiano: Negativo • Portugués: Negativo • Catalán: Negatiu
  1. Una imagen en positivo y negativo de color y blanco y negro.
    Una imagen en positivo y negativo de color y blanco y negro.

    Al reproducir imágenes o textos en dos dimensiones, la representación inversa en luz y color de lo representado: Lo que debería ser oscuro es claro y lo claro es oscuro. Si hay color, cada color es además representado por su opuesto en la rueda de colores. Lo contrario se llama positivo.

    En fotografía y preimpresión analógica el uso de material negativo (que reproduce luz y color de forma inversa) es muy corriente.

    En tipografía o diseño gráfico, un negativo es también reproducir textos claros sobre fondo oscuro (ya que lo usual o positivo es texto oscuro sobre fondo claro). Los textos en negativo (usualmente calados) son generalmente de más difícil lectura que los positivos.

  2. En fotografía analógica, material fotosensible que capta la luz y la convierte en una imagen negativa. Al reproducirla en papel, el negativo de un negativo se convertía en copias positivas.
Categorías: Fotografía , Diseño gráfico .

Batiente

Inglés: Drop shadow • Francés: Ombre portée
Un texto con una batiente negra nítida.
Un texto con una batiente negra nítida.

En tipografía y diseño gráfico, duplicado de un texto que se situa detrás de éste con un pequeño desplazamiento lateral y vertical dándole una cierta apariencia tridimensional.

Un texto con una batiente blanca nítida.
Un texto con una batiente blanca nítida.

Las batientes se suelen usar para facilitar la lectura de un texto sobre un fondo visualmente complicado o simplemente para destacarlo.

Un texto con una sombra paralela.
Un texto con una sombra paralela.

El duplicado puede ser más claro o más oscuro que el texto original y puede ser nítido o estar levemente desenfocado. Cuando está desenfocado se suele llamar "sombra".


Fotogrametría

Inglés: Photogrammetry • Francés: Photogrammétrie • Italiano: Fotogrammetria • Alemán: Photogrammetrie • Portugués: Fotogrametria • Catalán: Fotogrametria

Especialidad fotográfica especializada en la medición y definición de las dimensiones espaciales de objetos y espacios mediante el uso de fotografías. Se usa especialmente en la medición de terrenos para agrimensura y usos arqueológicos, militares o similares.

Categorías: Procedimiento , Fotografía .