Términos al azar



Párrafo en pie de lámpara

Un párrafo en pie de lámpara.
Un párrafo en pie de lámpara.

En tipografía, párrafo compuesto de modo en el que las últimas líneas van alineadas al centro y son de tamaño decreciente, formando una especie de vértice.

Un libro antiguo con párrafos en pie de lámpara.

Es una composición de estilo algo anticuado y más bien en desuso.

Términos relacionados: Párrafo .

Barra

Inglés: Crossbar • Francés: Traverse, Barre • Italiano: Barra

Las barras en caracteres tipográficos.

En tipografía, la barra horizontal que une dos trazos laterales de un carácter. También se llama "perfil" o "filete".

Un ejemplo de caracter barra.

Como caracter, la barra es un símbolo tipográfico en forma de barra inclinada hacia la derecha con varios usos (separar conceptos alternativos, después de algunas abreviaturas, etc.). 

Categorías: Tipografía , Carácter .
Términos relacionados: Barra invertida , Barra vertical .

L*

El eje L* de los espacios de color CIELAB y CIELCH.
El eje L* de los espacios de color CIELAB y CIELCH.

El eje vertical de los tres que tienen los espacios de color CIELAB 1976 y CIELCH. Si los consideramos como un cubo de ejes cartesianos (CIELAB) o un cilindro (CIELCH), es el eje vertical, dedicado a las coordenadas de la luminosidad.

Diagrama de los espacios de color CIELAB y CIELCH.
Diagrama de los espacios de color CIELAB y CIELCH.

Sus valores van de 0 a 100 en unidades enteras. "0" es el valor menos luminoso y "100" el máximo de luminosidad. No tiene valores negativos.

Categorías: Espacio de color , Colorimetría , Lab , CIE .
Términos relacionados: a* , b* , C* , h* .

Freehand

Programa de dibujo vectorial en dos dimensiones. Aparecido en 1988 de la mano de la compañías Aldus y AltSys, Hacia 1995 pasó a manos de Macromedia hasta la fusión-adquisición de ésta por parte de Adobe en 2005. En mayo de 2007 Adobe anunció que dejaba de fabricarlo.

Pantalla de inicio de Aldus Freehand 2.
Pantalla de inicio de Aldus Freehand 2.

Freehand fue uno de los programas clásicos de diseño gráfico. Muchos usuarios apreciaban sus capacidades multipágina (de las que Adobe Illustrator carecía) para la realización de trabajos de diseño de todo tipo (carteles, carátulas de CDs, trípticos, tarjetas, portadas de libros, etc.).

Conocer Freehand o Illustrator era normalmente uno de los requisitos que se pedían para trabajar en diseño gráfico (y pertenecer a uno u otro era como ser de equipos de fútbol rivales).

Pantalla de inicio de Macromedia Freehand 5.5
Pantalla de inicio de Macromedia Freehand 5.5

En sus últimos años las actualizaciones y versiones de Freehand fueron bastante cuestionables y dejaban entrever cierto desinterés en el programa por parte de sus fabricantes (que tenían el centro de su mercado en programas como Dreamweaver y Flash).

Categorías: Herramientas , Programa , Vectorial , Dibujo .

Satinado

Inglés: Satin • Francés: Satinée • Catalán: Setinat

Una superficie satinada.

Al hablar de papel, cartulina o materiales similares, que tiene una superficie muy liso y suave que refleja la luz pero no de forma especular (que sería "brillante") sino más bien difusa (satinada). Al tacto tiene un acabado sedoso y suave, no áspero ni gomoso.

Categorías: Materiales , Papel .
Términos relacionados: Nacarado , Irisado .