Términos al azar



Acromatopsia

Inglés: Achromatopsia • Francés: Achromatopsie • Italiano: Acromatopsia • Portugués: Acromatopsia • Catalán: Acromatòpsia

Tipo muy inusual de ceguera cromática que se caracteriza por la ausencia total de la visión en color. Las personas que la sufren sólo pueden ver razonablemente en condiciones de luz tenue y deben llevar gafas de gran protección.

Su visión proviene casi exclusivamente de los receptores llamados bastones y no de los conos.

Categorías: Problema , Visión .

b*

El eje b* del espacio de color CIELAB.
El eje b* del espacio de color CIELAB.

Uno de los dos ejes de oposición cromática (el otro es a*) de los tres ejes de coordenadas del espacio de color CIELAB (L* es el tercero).

Diagrama del espacio de color CIELAB 1976.
Diagrama del espacio de color CIELAB 1976.

b* Es el eje de oposición azul-amarillo, donde el extremo positivo indica más percepción amarilla y el negativo indica más azulada. El punto central indica valor neutro. Se gradúa en 128 valores negativos y 128 positivos.

El asterisco se usa para indicar que es el espacio Lab definido por la CIE para distinguirlo de otros espacios Lab como Hunter Lab.

Categorías: Colorimetría , Espacio de color , Lab .

Aberración esférica

Inglés: Spherical aberration • Francés: Aberration sphérique • Italiano: Aberrazione sferica • Alemán: Sphärische aberration • Portugués: Aberração esférica • Catalán: Aberració esfèrica

Defecto óptico en una lente que hace que sus zonas exteriores tengan planos focales con distancias distintas a las de las de la zona central (de hecho, el plano focal es más bien la superficie de una esfera, de ahí su nombre).

Diagrama de una aberración esférica.
Diagrama de una aberración esférica.

Este defecto se puede corregir (como ocurrió, por ejemplo, con el telescopio Hubble).

Categorías: Óptica , Defecto .
Términos relacionados: Aberración .

Arte

Inglés: Art • Francés: Art • Italiano: Arte • Alemán: Kunst • Portugués: Arte • Catalán: Art

Actividad de la inteligencia por la que se expresa la creatividad con signos o acciones que intentan una comunicación de multiples niveles, no sometida a reglas concretas. Esa multiplicidad y carencia de reglas impide afirmar si un suceso o acción es o no artístico de forma general u objetiva sin referirse a la vez a la experiencia perceptiva de los espectadores.

El arte no es, pues, necesariamente una expresión de "lo bello" o "lo hermoso", sino una expresión sútil de la inteligencia humana sin usar reglas absolútas ni códigos cerrados. Puede servirse de ellos (la notación musical, el lenguaje verbal…) pero los usa para expresar una comunicación no totalmente racionalizada que apela a las sensaciones en el espectador.

Por eso se suele aceptar que es un consenso suficiente entre un grupo de espectadores lo permite considerar que algo se considera "arte". Como ese grupo de espectadores no tiene porque ser coetáneo o compartir nada con el artista que creó ese suceso artístico, lo que hoy se consideró "arte" mañana puede no serlo y viceversa.

Es usual considerar "más arte" aquello que supera la prueba del tiempo y el espacio al satisfacer más la percepción "de arte" de distintos espectadores.

Categorías: Arte .
Términos relacionados: Artista .

Brillante

Inglés: Bright • Francés: Brillant • Italiano: Luminoso • Portugués: Brilhante

En óptica, Que brilla, que tiene brillo. Lo contrario de "apagado" o "triste". En sentido general, algo cuyos colores son saturados y claros.

Al hablar de un color, que es saturado y se percibe como un tono intenso (un sinónimo es "vivo"; por ejemplo: "Rojo vivo").

Categorías: Color , Luz , Óptica .
Términos relacionados: Apagado , Saturado .