Términos al azar



Contraforma

Inglés: Counter, aperture • Francés: Contrepoinçon • Italiano: Contorno interno • Catalán: Contrapunxó
Las contraformas o contrapunzones en tipografía.
Las contraformas o contrapunzones en tipografía.

En tipografía, el espacio vacío dentro de un carácter. Puede ser abierta (inglés: aperture) o cerrada (inglés: counter). También se llama "contrapunzón".

Categorías: Tipografía , Carácter .

G7

Método establecido por el Grupo de Trabajo de Propiedades de Impresión y Colorimétricas de IDEAlliance para definir, calibrar y reproducir escalas de grises y tonos neutros. G7 permite ajustar dispositivos de pruebas e impresión CMYK para simular esa definición de escala de grises.

Logotipo de G7, de Idealliance.
Logotipo de G7, de Idealliance.

En G7 se establecen colorimétricamente los tonos neutrales y los componentes de una imagen que definen una apariencia visual similar para el ojo humano. Eso permite alcanzar esa correspondencia entre distintos sistemas de impresión usando curvas de reproducción cuando no hay disponibles otros sistemas de gestión del color. G7 se basa en datos colorimétricos en vez de en los métodos más tradicionales basados en datos de ganancia de punto o incremento de valor tonal (TVI).

G7 no se debe confundir con GRACoL7, que es la séptima edición de la especificación GRACoL


PDF/X-3

En las especificaciones del formato PDF enfocadas a las artes gráficas conocidas como PDF/X, variante ideada para el intercambio de documentos destinados a la impresión con colores independientes de los dispositivos mediante el uso de perfiles de color ICC.

Este subestándar ha tenido dos revisiones: La inicial llamada PDF/X-3:2002 y una segunda llamada PDF/X-3:2003. En ambas se prohíbe el uso de transparencias, que deben ser acopladas, aunque la primera se basa en el nivel 1.3 del formato PDF y la segunda en el nivel 1.4 (que si las admite).

Se considera la especificación PDF/X-3 obsoleta y reemplazada por PDF/X-4.

Términos relacionados: PDF/X-4 , PDF/X .

Pixelización

Inglés: Jaggies, Pixelization • Francés: Pixellisation • Portugués: Pixelização

En imágenes digitales de mapas de bits, defecto debido a que la resolución de la imagen es tan baja que los píxeles que la forman se hacen excesivamente evidentes al ojo humano. Se nota sobre todo en los bordes de las imágenes, donde aparecen escalonados y molestos mosaicos.

Dos aspectos de una misma imagen: Pixelizada y con resolución adecuada.
Dos aspectos de una misma imagen: Pixelizada y con resolución adecuada.

No debe confundirse la pixelización con los defectos debidos a una compresión JPEG excesiva (JPEG artifacts).

Términos relacionados: Baja resolución , Pseudo mosaico .