Términos al azar



Doblez

Inglés: Fold • Francés: Pli

Punto o zona por donde se debe plegar un impreso. Cuando se trabaja con papeles o cartulinas con cierta dureza suele precisar un hendido previo para facilitar la operación y que no se produzcan arrugas.

En los diseños para imprenta, los plegados se suelen indicar con unas marcas especiales llamadas "marcas de plegado".

Un sinónimo es "pliegue".


Xilografía

Inglés: Xylography, Woodblock printmaking, Woodcut • Francés: Xylographie, Bois gravé • Italiano: Xilografia • Alemán: Blockdruck • Portugués: Xilogravura, Xilografia • Catalán: Xilografia

Impresión en altorrelieve realizada con tipos, motivos o dibujos grabados en madera. Es una de las formas más antiguas de impresión.

Una plancha de xilografía y el positivo obtenido.
Representación de una plancha de xilografía y del positivo obtenido.

La grabación de las planchas se suele hacer a mano con instrumentos como gubias o buriles. Eso deja unas marcas y un acabado muy característico de la xilografía. La aparente tosquedad e ingenuidad de ese acabado es el origen de un estilo de ilustración digital, que surge de una recreación de este acabado.

Una técnica artística muy similar es el linograbado, que en lugar de madera usa linóleo, más fácil de trabajar y más barato.

Términos relacionados: Linóleo .

Capitular

Inglés: Drop cap • Francés: Lettrine • Italiano: Capolettera • Portugués: Capitular • Catalán: Lletra capitular, Caplletra
Un párrafo con una letra capitular de tres líneas. Un párrafo con una letra capitular de tres líneas.
Un párrafo con una letra capitular de tres líneas. Un párrafo con una letra capitular de tres líneas.

En composición tipográfica latina, un caracter especialmente grande con el que se comienza un párrafo. En buena tipografía, es costumbre no usar signos de puntuación como capitulares. Sin embargo, en algunos casos, se dejan de lado las comillas, que se colocan a un cuerpo más reducido (aunque en español la costumbre es no ponerlas).

Un párrafo con una capitular de tres líneas. Las comillas no se han usado como capitular.
Un párrafo con una capitular de tres líneas. Las comillas no se han usado como capitular.

Su nombre se deriva de que el párrafo que las lleva suele ser un inicio de capítulo. En origen, cuando las obras se hacian manuscritas en los monasterios, las capítulares eran pequeñas obras de arte llenas de adornos y dibujos.

Categorías: Composición , Tipografía .
Términos relacionados: Arranque , Engatillado .

Humectador

Inglés: Wetting agent • Francés: Agent Mouillant, Mouillant • Italiano: Imbibente, Antigoccia • Alemán: Netzmittel • Catalán: Humectador

En fotografía analógica, sustancia que se añade al agua de lavado tras el revelado y fijado del negativo para evitar las marcas de secado del agua al reducir la tensión superficial de la misma. La aplicación se suele hacer diluyendo unas pocas gotas en el agua.

También se denomina "humectante".

Categorías: Fotografía , Materiales .
Términos relacionados: Revelador , Baño de paro , Fijador .