Términos al azar



Trípode

Inglés: Tripod • Francés: Trépied • Italiano: Treppiede • Alemán: Stativ, Dreibein-Stativ • Portugués: Tripé • Catalán: Trípode

En fotografía y cine, dispositivo con tres patas equidistantes sobre el que se coloca la cámara para que ésta no se mueva mientras se toma una imagen. En situaciones en las que es necesaria una exposición prolongada (paisajes o arquitectura, por ejemplo), el trípode es un elemento esencial para conseguir imágenes bien expuestas, enfocadas y no movidas.

Un trípode fotográfico.
Un trípode fotográfico.

La parte superior del trípode, donde se fija la cámara (usualmente mediante un tornillo o bayoneta) se llama "cabeza" o "cabezal". En los trípodes portátiles de tamaño estándar, las patas suelen ser retractiles para que el trípode se pueda llevar con comodidad en una bolsa. También existen trípodes en miniatura, en los que las patas miden apenas 15 cm.

Categorías: Herramientas , Fotografía .
Términos relacionados: Cámara .

CMY

Mezcla de "Cian, Magenta y Amarillo", considerados los tres colorantes primarios sustractivos básicos (en oposición a "Rojo, Verde y Azul", los tres colorantes primarios aditivos por excelencia).

La mezcla CMY debería producir un negro puro (neutro).
La mezcla CMY debería producir un negro puro (neutro).

En un mundo con colorantes perfectos y sin consideraciones económicas, la mezcla CMY bastaría para reproducir todos los tonos, incluidos los tonos neutros más oscuros, como el negro, en la vida real, para reproducir esos tonos neutros hace falta una cuarta tinta (el negro o "K"), que además es más barata y fácil de controlar.

En imprenta, es costumbre contraponer los valores CMY a sus contrapartidas de sólo negro por razones cromáticas y económicas.

Términos relacionados: CMYK , Colorante perfecto .

CMAN

Inglés: CMYK

Abreviatura poco usada para referirse a la cuatricromía. Las siglas corresponden a "Cian, Magenta, Amarillo y Negro". Son más usuales las siglas inglesas CMYK.

Categorías: Color , Impresión , Preimpresión .
Términos relacionados: CMYK .

Tinta opticamente variable (OVI)

Inglés: Optical Variable Ink (OVI)

Tinta de acabado especial que contiene diminutos fragmentos de metal y cuyo brillo y tonos varían de forma muy evidente para cualquier observador al cambiar el el ángulo de observación o la iluminación del impreso. Como tiene un aspecto irisado también se llama "tinta irisada".

Una cifra impresa con tinta OVI en un billete.
Una cifra impresa con tinta OVI en un billete.

Estas tintas suelen ser muy caras y complejas de fabricar. Se suele aplicar en zonas muy pequeñas con serigrafía, por lo que suelen tener una cierta textura y relieve.

Una muestra de tinta ópticamente variable (OVI).
Una muestra de tinta ópticamente variable (OVI).

Su aspecto es casi imposible de copiar con un escáner o cámara digital. Por eso se emplean como medida de seguridad anti fraude en billetes, cheques y similares.

Categorías: Tinta , Tintas directas , Materiales .
Términos relacionados: Serigrafía , Iridiscencia .