Términos al azar



Visión escotópica

Inglés: Scotopic vision • Francés: Vision scotopique • Italiano: Visione scotopica • Portugués: Visão escotópica • Catalán: Visió escotòpica

La visión que se produce en el ojo humano en niveles muy bajos de iluminación. También llamada "visión nocturna". Se logra principalmente con las células fotorreceptoras llamadas bastones, que se sitúan en las zonas exteriores de la retina y no en su centro (fóvea). Se produce en condiciones de iluminación de 0,01 candelas por metro cuadrado o inferiores. Dado que los conos apenas intervienen en ella, la discriminación cromática, es decir, la capacidad de ver colores, es nula o casi en este tipo de visión.

Junto con las visiones fotópica y mesópica, es uno de los tres tipos de visión del ojo humano.

Categorías: Visión , Luz .
Términos relacionados: Bastón .

Barniz UVI

Inglés: Spot UV Varnish, Spot UV Gloss • Francés: Vernissage UV, Vernis UV • Italiano: Verniciatura UV • Alemán: UV Lack, UV-Lack • Portugués: Verniz UV
Un ejemplo de máscara de barniz con barniz UVI.
Un ejemplo de máscara de barniz con barniz UVI.

Barniz para impresión de acabado brillante y tacto suave que se seca mediante la aplicación de iluminación ultravioleta (UVI). Existe en dos variedades principales:

  1. Aplicado mediante litografía Offset. Es el de menos cuerpo y brillo. No se puede aplicar sobre glasofonados.
  2. Aplicado con serigrafía. Es el que tiene más cuerpo, brillo y resistencia, por lo que da mucho mejor resultado y es el preferido siempre que las limitaciones materiales y de presupuesto lo permiten.

Estos barnices se usan especialmente como máscaras de barniz, para hacer acabados brillantes sólo en algunas zonas de un diseño, aplicando reservas de barniz. Un uso muy frecuente es de esa aplicación parcial es sobre superficies oscuras glasofonadas en mate.

Términos relacionados: Barniz directo .

Lomo americano

Inglés: Perfect binding spine
Una revista con lomo americano.
Una revista con lomo americano.

En encuadernación de revistas, catálogos y otras publicaciones no muy gruesas, forma de llamar al lomo de la publicación cuando ésta está encuadernada en rústica fresada y el lomo queda liso, formando ángulos rectos.

Posiblemente se derive del hecho de que a la encuadernación en rústica fresada también se le llame "encuadernación a la americana".

Categorías: Encuadernación , Libros , Acabado .
Términos relacionados: Encuadernación en rústica .

Viñeta

Inglés: Cartoon Frame, Vignette
  1. (cartoon, cartoon frame) Cualquiera de los cuadros o situaciones que componen una historia gráfica o cómic.

    Una viñeta del cómic Makoki, de Gallardo y Mediavilla.
    Una viñeta del cómic Makoki, de Gallardo y Mediavilla.
  2. (vignette) Cualquier dibujo decorativo (no informativo) que se coloca en un libro, especialmente al final o entremedias de algunos textos para separarlos, embellecer el impreso y dejar reposar el ojo del lector.
Categorías: Dibujo , Arte , Composición .

Folleto

Inglés: Brochure, Leaflet, Booklet • Francés: Brochure • Italiano: Opuscolo, Pieghevole, Libretto • Alemán: Broschüre, Prospekt • Portugués: Folheto • Catalán: Fullet

Pequeño documento impreso de distribución gratuita creado con fines propagandísticos o publicitarios. A diferencia de las octavillas, tiene más de una página o cara, pero nunca supera las pocas páginas. Tampoco pretende describir una colección de materiales de forma exhaustiva —cosa que sí hace un catálogo—.

Tres vistas de un mismo folleto en formato tríptico.
Tres vistas de un mismo folleto en formato tríptico.

Aunque no hay una norma de formato y paginación, es usual que los folletos consten de una sóla hoja doblada con dos, tres o cuatro pliegues para formar varias páginas. En este sentido, abundan los formatos de díptico o tríptico, y los plegados en acordeón, ventana, en cartera, cruz y otros.

Categorías: Diseño gráfico , Formato , Publicidad .
Términos relacionados: Catálogo .