Términos al azar



Viscosidad

Inglés: Viscosity • Francés: Viscosité • Italiano: Viscosità • Portugués: Viscosidade • Catalán: Viscositat
La viscosidad de una tinta es un factor esencial.
La viscosidad de una tinta es un factor esencial.

La resistencia de un fluido a cambiar de forma o a moverse (por la causa que sea). Esa resistencia se debe a la cohesión de las partículas que lo componen, que ejercen una especie de fricción interna que perturba el movimiento o cambio de forma. Lo opuesto a la viscosidad es la fluidez.

Ambas se relacionan con temperatura y presión. A mayor temperatura, menos viscoso es un líquido y más viscoso es un gas. Ambos conceptos se pueden medir y calcular de forma precisa.

Al ser la tinta un fluido, su viscosidad o fluidez es un factor esencial para lograr buenos resultados.

La unidad más utilizada para medir la viscosidad es el centipoise.

Categorías: Tinta .
Términos relacionados: Cuerpo de la tinta , Tiro .

Sombras

En una fotografía, las zonas de tonos más oscuros. Si se dividen los tonos de una imagen en cuatro partes, de más claro a más oscuro, se suelen considerar sombras las zonas más oscuras (del 100% al 75% de tono). Se relacionan con los "medios tonos" (las zonas intermedias, del 25% más claro al 75% más oscuro) y las "luces" (las zonas claras, más o menos del 25% al 0% de tono).

Las luces, medios tonos y sombras en una imagen.
Las sombras (1), medios tonos (2) y luces (3) en una imagen.

En la imagen superior se pueden ver dónde se situan las sombras (1), medios tonos (2) y luces (3) en una imagen y en su representación en el gráfico de luces-sombras de la herramienta "curvas".

Categorías: Fotografía , Preimpresión .
Términos relacionados: Medios tonos , Luces .

Barniz fijador

Inglés: Fixative, Fixative varnish

Sustancia transparente que se usa en algunas técnicas de dibujo para fijar y proteger la obra. Se usa especialmente con dibujos al carboncillo. No todos los fijadores son iguales y no todos son barnices, aunque se llamen así.

Categorías: Materiales , Dibujo .
Términos relacionados: Carboncillo .

Errata

Inglés: Typo, Misprint, Erratum, Literal error • Francés: Coquille, Couille • Portugués: Gralha

Error en un texto. Puede ser una falta de ortografía, la omisión o repetición de una palabra, que se hayan trastocado palabras, etc… También puede ser un error en el contenido, como decir que la capital de Noruega es Copenhague, por ejemplo.

Un texto con dos erratas.
Un texto con dos erratas.

Para impedir las erratas están los correctores, ya sean humanos (los mejores) o los programas automáticos (muy deficientes de momento). Cuando ya se han impreso, las erratas se pueden enmendar mediante notas llamadas "fe de erratas", donde se indica el error cometido y cual era el mensaje correcto.

Categorías: Composición , Escritura , Defecto .
Términos relacionados: Mochuelo , Fe de erratas , Doblete .