Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Soporte vertical con una zona horizontal que se usa para sujetar cuadros en posición horizontal a la altura de un ser humano. Al facilitar su acceso, los caballetes se usan para pintar o restaurar los cuadros.
Un caballete para cuadros de pintura.
Los caballetes portátiles suelen ser trípodes, pero los más resistentes son armazones verticales. Tradicionalmente se hacían de madera, pero los más ligeros y portátiles se hacen de otros materiales.
Espacio que se deja intencionadamente vacío de contenido principal en los bordes de una página. En un documento en el que las páginas van agrupadas de dos en dos —como en los libros, revistas o similares—, según su posición se llaman: Margen superior, inferior, externo e interno. Cuando son páginas sueltas o agrupadas en mayor cantidad —como es el caso de un folleto plegado en acordeón, por ejemplo—, se habla de márgen izquierdo y derecho.
Ese espacio no suele dejarse completamente vacío, ya que allí es donde se colocan pequeños elementos como los encabezados, folios, firmas de fotografía y similares.
Los márgenes no suelen ser iguales, especialmente el margen inferior, que suele ser mayor.
Programa de Adobe para la creación de documentos PDF de calidad a partir de otros documentos de cualquier programa. En cierto modo es un RIP de software encaminado a crear PDFs. Forma parte de la suite Acrobat.
Multinacional de origen belga especializada en la creación de programas para el tratamiento, estandarización y modificación (automatizada y manual) de PDF en artes gráficas. Actualmente es una filial de Artwork Systems Group.
Inglés:Device dependent • Francés:Dépendante du périphérique
En colorimetría, un color o espacio de color definido de modo que depende de un aparato o materiales concretos para su reproducción o percepción, ya los colores no se definen en relación con la percepción del color del observador, sino como simples mezclas de colorantes.
Ejemplos típico serían definir un píxel de tono de rojo como RGB = "255/0/0" o definir un rojo en imprenta como CMYK = "0/100/100/0".
Relacionar ambas definiciones con un perfil de color ICC RGB o CMYK, respectivamente, permite conocer su valor cromático real —dejan de ser una adivinanza imposible—, pero no vuelve las definiciones "independientes de los dispositivos", ya que dependerán siempre de un dispositivo y materiales concretos para tener el mismo sentido —relación que se describe en su correspondiente perfil de color—.
En PostScript y formato PDF hay tres formas de describir el color que son dependientes de los dispositivos: Gris del dispositivo (DeviceGray), RGB del dispositivo (DeviceRGB) y CMYK del dispositivo (DeviceCMYK).