Términos al azar



Medios tonos

Inglés: Midtones • Francés: Tons moyens • Italiano: Mezzitoni • Alemán: Mitteltöne • Portugués: Meias-tintas, Medias

En una fotografía, las zonas de tonos intermedios, ni muy oscuros ni muy claros. Si se dividen los tonos de una imagen en cuatro partes, de más claro a más oscuro, se suelen considerar medios tonos las zonas del 25% más claro al 75% más oscuro. Se relacionan con las "luces" (las zonas más claras, del 0% al 25% de tono) y las "sombras" (las zonas oscuras, más o menos del 75% al 100%).

Las luces, medios tonos y sombras en una imagen.
Las sombras (1), medios tonos (2) y luces (3) en una imagen.

En la imagen superior se pueden ver dónde se situan las sombras (1), medios tonos (2) y luces (3) en una imagen y en su representación en el gráfico de luces-sombras de la herramienta "curvas".

No se debe confundir "medios tonos" con "semitonos".

Categorías: Fotografía , Preimpresión .
Términos relacionados: Luces , Sombras .

Descendente

Inglés: Descent • Francés: Descendante, Jambage inférieur • Italiano: Discendente • Alemán: Unterlänge • Portugués: Descendente

En tipografía, aquella parte de las letras en caja baja (minúsculas) que va por debajo de la llamada línea base. Es decir, cualquier parte de una minúscula que sale por debajo de las letras como la 'x' o la 'm'.

La altura de la equis, la línea base y los ascendentes y descententes.
La altura de la equis, la línea base y los ascendentes y descententes.

En el alfabeto latino estándar, sólo tienen 'descendente' estas letras: q, y, p, g, j.

Categorías: Tipografía , Composición .
Términos relacionados: Ascendente , Altura de la x , Línea base .

Triestímulo

Inglés: tristimulus (pl. tristimuli) • Francés: tristimulus • Italiano: Tristimolo • Portugués: Triestímulo

La descripción de una sensación de color medida en cantidades de estímulos luminosos simultáneos procedentes de tres colores primarios que realizan una síntesis aditiva. Los primarios empleados para ello suelen ser los del espacio de color XYZ CIE 1931.

Literalmente, el triestímulo es un estímulo de tres fuentes.