Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Especialidad fotográfica especializada en la medición y definición de las dimensiones espaciales de objetos y espacios mediante el uso de fotografías. Se usa especialmente en la medición de terrenos para agrimensura y usos arqueológicos, militares o similares.
Soporte vertical con una zona horizontal que se usa para sujetar cuadros en posición horizontal a la altura de un ser humano. Al facilitar su acceso, los caballetes se usan para pintar o restaurar los cuadros.
Un caballete para cuadros de pintura.
Los caballetes portátiles suelen ser trípodes, pero los más resistentes son armazones verticales. Tradicionalmente se hacían de madera, pero los más ligeros y portátiles se hacen de otros materiales.
Inglés:Coated paper • Francés:Papier couché • Italiano:Carta patinata • Alemán:Gestrichenes Papier • Portugués:Papel estucado, Papel cuchê, Papel gessado • Catalán:Paper estucat, Paper cuixé
Papel que en su fabricación ha recibido una capa externa de un compuesto inorgánico para mejorar su acabado dándole mayor suavidad y blancura. Su textura y terminación puede ser brillante, satinada o mate.
Su principal ventaja es que su acabado liso y menos absorbente que el de los papeles no estucados permite mejor definición de los detalles y un rango cromático (gamut) más amplio. Además, los acabados estucados suelen proteger los papeles y dibujos de las radiación ultravioleta y proporcionarle mayor resistencia al desgaste.
El estucado se suele realizar con compuestos derivado del caolín (como la caolinita) y del yeso.
También se conoce por el galicismo de "papel cuché" o "papel couché".
Unidad estandarizada básica para la medición de la intensidad luminosa en el Sistema Internacional de medición de magnitudes físicas (de la que es la séptima unidad básica).
Equivale a la intensidad luminosa emitida en una dirección concreta por una fuente luminosa monocromática de una frecuencia de 540 teraherzios —lo que se corresponde con una longitud de onda de 555 nanómetros, el punto medio del espectro visible para el ser humano (es decir: la zona llamada luz)—. Para que equivalga a una candela, la intensidad de de esa radiación emitida debe ser de 1/683 vatios por estereorradián.
También se puede definir define como la sexagésima parte (1/60) de la intensidad de la luz que emite un centímetro cuadrado de platino puro a la temperatura de 2.046 K (es decir: 1.772,85 grados C, que es la temperatura en la que su estado pasa de sólido a líquido).