Términos al azar



Huecograbado

Inglés: Rotogravure, Gravure • Francés: Héliogravure, Rotogravure • Italiano: Calcografia, Rotocalcografia, Rotocalco • Alemán: Tiefdruck, Rotations-Tiefdruck, Kupferstich • Portugués: Rotogravura • Catalán: Gravat al buit, Rotogravat

Sistema de impresión comercial y artístico consistente en grabar pequeños huecos en una plancha de metal que luego se rellenan de tinta. La plancha, de la que se ha limpiado el exceso de tinta, se presiona directamente contra el medio a imprimir para que reciba la tinta y quede impresa.

Diagrama de una rotativa de huecograbado.
Diagrama de una rotativa de huecograbado.

El huecograbado se puede hacer desde en simples prensas manuales, como se suele hacer con los grabados artísticos, a en grandes rotativas (los anglosajones distinguen ambos sistemas llamando al primero gravure y al segundo rotogravure, que algunos españolizan como 'rotograbado', término más usual en Hispanoamérica que en España).

Ampliación de las celdas de un cilindro con una letra "A" en huecograbado.
Ampliación de las celdas de un cilindro con una letra "A" en huecograbado.

El huecograbado es un sistema caro de poner en práctica, por el coste que suponen las planchas metálicas y su grabado, pero es muy efectivo y económico cuando se trata de grandes tiradas, ya que las planchas metálicas aguantan sin desgaste muchísimo más que las planchas de litografía offset. El huecograbado se usa para producir prensa de calidad visual (revistas femeninas y similares) de grandes tiradas y para imprimir embalajes con cierto empaque como cajetillas de cigarrillos (las cajas y los plásticos que las envuelven), de alcohol diverso, de caramelos y dulces…

También se conoce con el término "calcografía".

Términos relacionados: Grabado .

Soporte

Inglés: Substrate, Medium • Francés: Substrat

En imprenta, el material sobre el que se imprime; por ejemplo: Papel, cartón, vinilo, etc. También se denomina "sustrato", aunque en español es menos usual.

También se denomina "medio", aunque ese concepto es más amplio, ya que, al hablar de información, se refiere a cualquier cosa que traslade una señal o al sistema empleado para emitir esa señal.

Categorías: Impresión , Papel .

Calandria

Inglés: Calender • Francés: Calendre • Italiano: Calandra • Alemán: Kalander • Portugués: Calandra • Catalán: Calandra
Un cilindrio de calandria.
Un cilindrio de calandria.

Cilindro o cilindros metálico(s) de gran peso y tamaño con terminación muy pulida que se usa al final del proceso de fabricación del papel para proporcionar a éste un acabado satinado y suave.

La calandría puede estar situada el final de la misma máquina de fabricación del papel o aparte.

Categorías: Papel , Herramientas .
Términos relacionados: Papel calandrado .

Caligrafía

Inglés: Calligraphy, Penmanship • Francés: Calligraphie • Italiano: Calligrafia • Alemán: Kalligrafie • Portugués: Caligrafia • Catalán: Cal·ligrafia
El nombre Muhammad escrito en caligrafía arábiga.
El nombre Muhammad escrito en caligrafía arábiga.

El uso de la escritura manual como arte. La diferencia entre caligrafía y literatura es que ésta pretende que el contenido sea artístico, mientras que la caligrafía busca la belleza o arte de la forma misma, aunque siempre se busca que el mensaje transmitido sea tan elevado como su forma (Las inscripciones caligráficas que recubren los muros de la Alhambra son fragmentos de poetas andalusíes como Ibn Zamrak, por ejemplo).

La caligrafía se considera un arte en las culturas dotadas de tradición escrita y literaria. Las tradiciones caligráficas musulmanas (árabes y persas, principalemente) y de Extremo Oriente (China y Japón) cuentan con obras de grandes maestros calígrafo de renombre.

El testimonio de fe musulmán en kufico geométrico: No hay más dios que Dios y Muhammad es Su Profeta.
El testimonio de fe musulmán en kufico geométrico: No hay más dios que Dios y Muhammad es Su Profeta.

En algunas obras caligráficas, las letras vuelan adoptando formas y dibujos caprichosos. En otras, los trazos de las letras se conectan entre si con volutas o adornos, o se convierten en formas geométricas que forman motivos geométricos.

la diferencia entre caligrafía y tipografía es que la caligrafía debe ser manual o, al menos, producida no en serie; es decir, la búsqueda de la belleza o expresividad formal en los escritos mediante el uso de letras repetibles (tipos) no es caligrafía sino tipografía.