Términos al azar



Color análogo

Inglés: Analogous colour (GB), Analogous color (EE UU) • Francés: Couleur analogue

Color que en su composición comparte un color primario aditivo (cián, magenta o amarillo) y otro sustractivo (rojo, verde o azul).

Los colores análogos de los primarios clásicos.
Los colores análogos de los primarios clásicos en la rueda de color.

En las ruedas de color, los análogos se situan entre dos primarios: El naranja, por ejemplo, se sitúa entre el amarillo y el rojo, por lo que es análogo de ambos; el violeta se sitúa entre el azul y el magenta; el turquesa, entre el cián y el verde; el añil, entre el azul y el cián; el lima, entre el amarillo y el verde; y el carmesí, entre el rojo y el magenta (se pueden encontrar descritos con distintos  nombres).

Colores primarios y análogos.
Colores primarios y análogos.

Como los colóres son análogos entre si, se dice por extensión que un primario es a su vez análogo de sus sanálogos; por ejemplo: El rojo es análogo del naranja y del carmesí. Se puede decir que dos colores que se hallen a 30º el uno del otro en la rueda de color son análogos entre si. Por eso mismo, para que dos colores sean análogos, sólo uno de ellos puede ser un primario clásico.


Quark XPress

El logo de Quark XPress.
El logo de Quark XPress.

Programa de maquetación (diseño de documentos con textos complejos y usualmente multipágina).

En los años ochenta y noventa era el programa predominante del sector en todo el mundo. Luego, ese lugar pasó a ocuparlo Adobe InDesign.

Términos relacionados: InDesign .

TIFF/IT

Formato obsoleto de documentos informáticos usado en artes gráficas, especialmente para el envío de anuncios y páginas terminadas. La aparición de los estándares PDF/X, destinadas a la impresión hizo que casi hayan desaparecido del mercado.

Los TIFF/IT son documentos complejos con datos de mapas de bits en alta y media resolución.

Términos relacionados: PDF/X , TIFF .

Nanómetro

Inglés: Nanometre (GB), Nanometer (EE UU) • Francés: Nanomètre • Italiano: Nanometro • Alemán: Nanometer • Portugués: Nanometro • Catalán: Nanòmetre

Unidad de distancia que equivale a una milmillonésima parte de un metro (10-9 metros). Debido a su reducido tamaño, en física y óptica se usa para medir longitudes de onda (la luz tiene longitudes de onda entre los 380 y los 780 nanómetro, por ejemplo).

Su abreviatura es nm.

Categorías: Medida , Luz .
Términos relacionados: Longitud de onda , Angstrom .