Términos al azar



CMYKOGV

Sistemas de impresión de color ampliado (extended/expanded color printing) multitono o multicolor (multicolor printing) basados en la separación del color en siete colorantes en lugar de los cuatro tradicionales de la cuatricromía (CMYK).

Los colores CMYKOGV.

Los tres colorantes añadidos son naranja (Orange), verde (Green) y violeta (Violet), de ahí sus iniciales.

Estos sistemas tienen cuatro ventajas principales:

  • Pueden imprimir una gama de tonos mucho más amplia que los sistemas de cuatricromía.
  • Al usar siempre los mismos colorantes, son más sencillos que los sistemas que usan tintas directas, con los que se pueden combinar.
  • Se pueden usar en aparatos digitales.
  • Dependen de estándares (perfiles de color multitono) y no de sistemas patentados.

Se usan principalmente en la impresión de embalajes de alta calidad, con colores corporativos.

La organización Fogra ha desarrollado el estándar FOGRA55 para consolidar el empleo de CMYKOGV en sistemas de pruebas de color.

Categorías: Impresión , Color , Tinta .
Términos relacionados: CMYK , Cuatricromía , Color multicanal , Hexacromía .

Ligadura

Inglés: Ligature • Francés: Ligature • Italiano: Legatura • Alemán: Ligatur • Portugués: Ligadura • Catalán: Lligadura
El mismo texto sin y con ligaduras (en rojo).
El mismo texto sin y con ligaduras (en rojo).

En tipografía, caracteres formados por la unión de dos o más caracteres simples, que se escriben ligados por razones de tradición estética. Son una señal de buena composición.

En alfabetos latinos, ligaduras tradicionales son la ff, ffi (que no se reproducen aquí). En alfabetos como el árabigo, donde la escritura es casi toda ligada, las ligaduras son muy numerosa y complejas.

Categorías: Tipografía , Carácter , Composición .

Azul Marino

Inglés: Navy blue • Francés: Bleu marine • Italiano: Blu marino • Alemán: Marineblau • Portugués: Azul marinho • Catalán: Blau marí
Varios tonos de color azul marino.
Varios tonos de color azul marino.

Denominación en pintura y de forma general que se da al color azul oscuro e intenso. También se llama "azul oscuro".

Categorías: Pintura , Color , Dibujo .

Pica

Inglés: Pica • Francés: Pica • Italiano: Pica • Alemán: Pica • Portugués: Pica, Paica • Catalán: Pica

Medida de longitud en la tipografía de tradición anglosajona. Se divide en 12 puntos de pica, que a su vez se dividen en 10 décimas de punto.

Las medidas de una pica PostScript.

En cuanto a su medida concreta, hay dos versiones principales:

  • Pica tradicional: Mide 4,217 mm, por lo que en una pulgada hay 6,0225 picas.
  • Pica PostScript: Para facilitar el trabajo de los primeros dispositivos PostScript, se simplificó el valor haciendo que en una pulgada hubiera exactamente 6 picas (72 puntos de pica). Eso hace que una pica PostScript mida 4,233 mm.

En Europa continental (incluida España), la medida tradicional en tipografía era el cícero (dividido en puntos Didot), que mide 4,51 mm. y que también se divide en 12 puntos y diez décimas de punto.

En la actualidad, los principales programas de diseño gráfico usan la pica PostScript y sus derivados, pero algunos siguen usando la medida tradicional, lo que puede dar lugar a problemas inesperados. El cícero es una medida en vías de desaparición.

Categorías: Medida , Tipografía , Composición .
Términos relacionados: Cícero , Punto de pica , Tipómetro .

Tinta plastisol

Inglés: Plastisol ink • Francés: Encre plastisol • Italiano: Inchiostro plastisol • Catalán: Tinta plastisol
Tres botes de tinta plastisol para tejidos.
Tres botes de tinta plastisol para tejidos.

Tinta para aplicar sobre textiles en métodos similares a la serigrafía textil en la que los pigmentos están incorporados a partículas muy reducidas de resinas de PVC (Policloruro de vinilo) en suspensión en un fluido plastificante. Al secarse, las partículas se adhieren a las fibras del tejido y, como son opacas, colorean la prenda.

Un acabado de tintas plastisol sobre un tejido oscuro.
Un acabado de tintas plastisol sobre un tejido oscuro.

Las tintas plastisol son muy densas y tienen una gran capacidad opacante y cubriente. Eso permite añadir colorantes y pigmentos de gran viveza y con efectos metalizados o en relieve. La desventaja es que, aplicadas en zonas muy amplias, impiden la transpiración, dan excesiva rigidez al tejido y pueden tender a pelarse. Por comparación, las prendas en las que se aplica la serigrafía textil son más cómodas y transpiran más.

Un horno de curado plastisol.
Un horno de curado plastisol.

No secan al aire libre, sino que necesitan una operación de curado mediante la aplicación de calor con temperatura y tiempo controlados. Se pueden aplicar directamente a la prenda o mediante transferencia intermedia al modo de las calcomanías (transfer).

Para dar buen resultado, las tintas plastisol necesitan un sustrato razonablemente poroso que permita el agarre mecánico de las partículas de PVC, por lo que no es buena idea aplicarlas a superficies como metal, vídrio o plástico.

Categorías: Tinta , Tintas directas , Materiales .
Términos relacionados: Digital Directo a Prenda (DTG) .