Términos al azar



Tamaño real

Inglés: Actual size, Real size, Life size • Francés: Dimension réelle, Grandeur réelle • Portugués: Tamanho original

En artes gráficas y publicidad, se llama así a la reproducción que se hace de algo con el mismo tamaño que tiene el original en la vida real. Por ejemplo, reproducir una imagen de un lápiz de 15 cm. de largo con una fotografía en la que su representación es de 15 cm permite decir que es una imagen "a tamaño real".

También se denomina "tamaño original". No tiene nada que ver con el "tamaño final".

Categorías: Medida .

Papiro

Inglés: Papyrus • Francés: Papyrus • Italiano: Papiro • Alemán: Papyrus • Portugués: Papiro • Catalán: Papir
Un papiro egipcio.
Un papiro egipcio.

Soporte para la escritura y el dibujo que se obtiene aplastando y preparando los tallos de la planta del papiro, que crece en las orillas de algunos ríos especialmente en el Nilo. Fue muy utilizada en la antigüedad junto con el pergamino hasta la invención del papel.

Categorías: Papel , Materiales , Escritura .
Términos relacionados: Pergamino , Soporte .

Ojo

Inglés: Eye • Francés: Œil, Oeil (pl. Yeux) • Italiano: Occhio • Portugués: Olho

En tipografía, la parte de un carácter que imprime, que mancha. Este ojo puede ser igual o menor que el cuerpo (no tiene sentido que sea mayor). Por eso los caracteres de un mismo cuerpo de distintas fuentes pueden tener una apariencia mayor o menor, dependiendo del ojo que sus diseñadores hayan decidido darles.

Qué es el ojo tipográfico.

Como el cuerpo de una fuente (el espacio asignado a cada caracter) debe tener en cuenta la forma y espacio de las mayúsculas, ascendentes, descendentes y marcas diacríticas, la forma usual de juzgar si una fuente tiene un ojo menor o mayor que otra del mismo cuerpo es comparar lo que ocupa en ese espacio sus carácteres sin ascendentes, descendentes o diacríticos (por ejemplo, las letras "a" o "n").

Eso permite establecer comparaciones, pero no quiere decir que esos rasgos no formen parte del ojo de la letra.

También en tipografía, el ojo es cualquier zona cerrada de un carácter; por ejemplo: el interior de una "A" o de una "e".

El ojo tipográfico como interior cerrado de un carácter.

Esas zonas son contraformas cerradas.

Categorías: Tipografía .
Términos relacionados: Cuerpo , Contraforma , Altura de la x .

Filmación

Inglés: Imagesetting, Filming • Francés: Flashage

En preimpresión e imprenta, la impresión de materiales intermedios para la preparación de documentos impresos de gran volumen. Esos materiales siempre se imprimían en acetato o materiales similares en separación de colores y nunca como color compuesto, ya que servían para preparar las planchas de impresión en cada color.

Se hacía en aparatos especiales llamados filmadoras que imprimían a muy alta resolución, usualmente mediante lenguaje PostScript.

La aparición de la grabación directa de planchas (CtP) terminó casi por completo con la filmación.

Categorías: Preimpresión .
Términos relacionados: Directo a plancha (CTP) .

Engatillado

Inglés: Lead-in, Run-in, Run-in heading
Tres títulos rojos engatillados.
Tres títulos rojos engatillados.

En tipografía, cualquier título o elemento especial y destacado que, en vez de ir aparte en una línea propia, va seguido en la misma línea del texto general. Suele situarse en negrita, cursiva o alguna tipografía alternativa que lo destaque del cuerpo de texto general.

Se suele usar para epígrafes, ladillos o elementos similares, como las entradas de un diccionario o listado, por ejemplo. Es especialmente eficaz en los textos en columna estrecha con muchos puntos y aparte para hacer que los textos estén más compactos y queden menos sueltos visualmente.

Categorías: Composición , Periodismo , Escritura .