Términos al azar



Par de interletraje

Inglés: Kerning pair • Francés: Pair de crénage, Crénage par paire

En tipografía, cada una de las combinaciones de dos caracteres para los que se especifica un interletraje concreto que compense los blancos que dejan sus formas al ir juntas.

Ejemplos de pares de interletraje.
Ejemplos de pares de interletraje.

Que una fuente tenga bien definidos pares de interletraje es señal de buena calidad tipográfica.

También se denomina "par de kerning".

Categorías: Tipografía , Composición .
Términos relacionados: Interletraje .

DeviceN

Forma de describir el color aparecida en el nivel 1.3 del formato PDF, con el que se relaciona directamente, que puede contener un número arbitrario de colorantes (definido por el valor "n", de ahí su nombre) para un dispositivo (device). Algunos ejemplos de su uso son:

Un color con dos tintas directas definido como DeviceN.
Un color con dos tintas directas definido como DeviceN.

Los valores de los colores que componen un espacio de color DeviceN se aplican de "0,0" (ausencia total de colorante) a "1,0" (aplicación al 100%).

Términos relacionados: NChannel , Separación , Tinta directa .

Desmentido

Inglés: Shingling, Stair stepping margins, Creep allowance • Francés: Chasse, Compensation de chasse • Italiano: Slittamento (di compensazione) • Portugués: Escandinha

En imposición de documentos impresos de varias páginas que van encuadernados a caballete, el cambio gradual que se hace de los márgenes interiores y exteriores de las páginas según estén colocadas más o menos hacia el interior de un pliego.

Debido al grosor del papel, al doblar un pliego, no todas las hojas sobresalen igual y hay que recortarlas.
Debido al grosor del papel, al doblar un pliego, no todas las hojas sobresalen igual y hay que recortarlas.

El grosor del papel, al plegarse el cuadernillo, hace que las páginas interiores sobresalgan. Después de cortar con la guillotina, el contenido de las páginas interiores queda demasiado cerca del margen externo —puede incluso quedar cortado—. Hace falta compensar: Los márgenes interiores deben disminuir y los exteriores deben aumentar según vamos hacia el centro del pliego.

Para que los márgenes exteriores de las páginas sean iguales después de cortar, hay que 'deslizarlas' en la imposición, realizando un 'desmentido'. Si no, el resultado será erróneo.
Para que los márgenes exteriores de las páginas sean iguales después de cortar, hay que 'deslizarlas' en la imposición, realizando un 'desmentido'. Si no, el resultado será erróneo.

Cuanto mayor es el gramaje del papel y el grosor del pliego, más valor de desmentido hay que aplicar desplazando el contenido.

Al desmentido también se le llama "deslizamiento" o "decalaje".

Categorías: Preimpresión , Acabado .
Términos relacionados: Guillotina , Imposición , Plegado .

Aguarrás

Inglés: Mineral turpentine, White spirit • Francés: Térébenthine minérale • Italiano: Acquaragia • Alemán: Universalverdünnung • Portugués: Aguarrás • Catalán: Aiguarràs, Aiguarràs mineral

Disolvente para pinturas derivado del petróleo. Producto destilado del petróleo crudo. Como diluyente tiene propiedades similares a la trementina y vale como sustitutivo de menor costo. Sin embargo, como disolvente para resinas su acción es de peor calidad y resultados. Es bastante volátil e inflamable.

Categorías: Materiales , Pintura .
Términos relacionados: Disolvente , Trementina .

Iluminante estándar CIE D65

Inglés: Standard illuminant D65 • Francés: Illuminant D65, Illuminant standardisé D65 de la CIE • Italiano: Illuminante standard CIE D65, Illuminante normalizzato CIE D65 • Alemán: Normlichtart D65, CIE-Normlichtart D65

Uno de los iluminantes estándares propuestos por la CIE dentro de la serie D de iluminantes (aquellos que describen situaciones de iluminación al mediodía en distintas latitudes del mundo). El iluminante D65 describe las condiciones medias de iluminación en un mediodía en Europa Occidental.

Curva de distribución espectral del Iluminante CIE D65.
Curva de distribución espectral del Iluminante CIE D65.

Como tal descripción, D65 es simplemente una tabla concreta de distribución de energía electromagnética por cada franja de 10 en 10 nanómetros entre los 300 y los 830 nanómetros.

Su temperatura de color media es de 6.504 Kelvin. Cualquier fuente luminosa cuya curva de distribución espectral se corresponda suficientemente con los datos de D65 se denomina una fuente D65, y la luz que emite se homologa como D65.

Aunque es algo más que eso, también se describe a veces de forma simple con expresiones como "luz de día" o "6.500 K". Es un iluminante muy utilizado y recomendado en fotografía como iluminación de referencia.

Categorías: Colorimetría , Color , Iluminante , Luz , Fotografía .
Términos relacionados: Temperatura de color , Luz de día .