Términos al azar



Fotógrafo

Inglés: Photographer • Francés: Photographe • Catalán: Fotògraf

Persona que hace fotografías de forma habitual, ya sea como afición (fotógrafo aficionado) o como profesión, en cuyo caso hay muchas variantes: Fotógrafo de moda, callejero, fotoperiodista (de guerra, de sucesos, etc.), retratista, etc.

Categorías: Fotografía , Persona .
Términos relacionados: Fotoperiodista .

Proporcional

Inglés: Proportional • Francés: Proportionnelle, Á chasse variable • Italiano: Proporzionale • Catalán: D'amplada variable

En tipografía, aquellas fuentes en las que los caracteres que las componen tienen cada uno un ancho distinto, según sea necesario.

Una fuente monoestpaciada y otra proporcional.

Aunque en tipografía clásica las fuentes "de calidad" siempre han sido de ancho proporcional, no ocurría lo mismo con las máquinas de escribir y las primeras impresoras de ordenador, donde lo usual eran las fuentes "de paso fijo", donde todos los caracteres tenían el mismo ancho (eran monoespaciadas). Por eso, la aparición de fuentes proporcionales en los ordenadores personales fue un gran avance en la calidad tipográfica.

En la actualidad la mayoría de las fuentes digitales son proporcionales y sólo son "de paso fijo" aquellas que han sido intencionadamente diseñadas así; por ejemplo: Courier o Lucida Console.

También se dice "de anchura variable".

Categorías: Tipografía .
Términos relacionados: Fuente .

Generación del negro

Inglés: Black generation • Francés: Génération du noir • Portugués: Composição de Preto, Geração de preto

En separación de 4 colores para artes gráficas (cuatricromía en CMYK), se le llama así a la forma en la que se crea la plancha o canal destinado a la tinta negra. La plancha del negro tiene un papel clave en la impresión, por lo que la manera en la que se genere es un elemento crítico de ese proceso de separación de colores. Los métodos y estrategias varían (UCR, GCR, UCA…) de fabricante a fabricante y de proceso a proceso, pero en lo general se basan en la aplicación de algún tipo de curva al trasladar los valores de RGB o Lab a CMYK (con más negro, con menos negro, con más negro en las luces y menos en las sombras, etc.).

Categorías: Impresión , Preimpresión .
Términos relacionados: CMYK , Separación de colores , Máximo de tinta negra , Negro , UCR .

Tarjeta de visita

Inglés: Calling card • Francés: Carte de visite • Italiano: Biglietto da visita • Alemán: Visitenkarte • Portugués: Cartão de visita • Catalán: Targeta de visita

Pequeña pieza de material plano de forma oblonga en la que una persona coloca sus datos principales como nombre, dirección y ocupación. Su finalidad es entregársela a otras personas para que éstas proporcionarles esos datos rápidamente. Aunque los límites en materiales y formato los marca la imaginación, es costumbre que una tarjeta de visita se haga en algún tipo de cartulina y en un formato similar al A8.

Una tarjeta de visita imaginaria.
Una tarjeta de visita imaginaria.

Además, una tarjeta de visita proporciona una cierta imagen de quien la entrega. Así, un profesional da mejor imagen si entrega una tarjeta bien diseñada y personalizada que si entrega un material mediocre y de batalla.

Se pueden hacer con muchos materiales: pequeños discos CD, mini memorias USB que contienen un pequeño portfolio del trabajo de su dueño. También se pueden añadir códigos QR que conduzcan a a ese portfolio o a un sitio web, etc.

Categorías: Impresión , Formato , Diseño gráfico .
Términos relacionados: Cartulina .