Packaging
Anglicismo que se usa como sinónimo de "embalajes" o "paquetería" en ambientes de diseño y artes gráficas.
Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Gustavo Sánchez Muñoz (Gusgsm), 2025
Anglicismo que se usa como sinónimo de "embalajes" o "paquetería" en ambientes de diseño y artes gráficas.
Imprimir un archivo PostScript dirigiendo la salida a un archivo (print to file) en vez de a páginas de papel. Es una práctica ya desaparecida en preimpresión.
En composición tipográfica, una línea de inicio de párrafo situada sóla al final de una columna. Es un error tipográfico que debe evuitarse aunque no es tan grave como dejar una línea viuda (una línea de final de párrafo aislada a comienzo de columna).
El lugar o punto del proceso de impresión donde se encuaderna.
también llamado "taller de encuadernación" o "encuadernadora" (bindery).
Breve texto en el que se declaran los errores que contiene un libro, periódico o revista. Suele comenzar con el título "Fe de erratas" y se enumera lo que se dijo mal y lo que debería haberse dicho bien.
En los periódicos y revistas, las fes de erratas se refieren siempre a números anteriores. En el caso de libros, suelen ser una página al final o una hoja suelta en forma de inserto donde se declaran las equivocaciones.
Un sinónimo es "fe de errores", aunque hay quienes distinguen entre ambas (erratas: errores de forma; errores: equivocaciones conceptuales).