Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Inglés:Linseed oil, Flax seed oil, flax oil • Francés:Huile de lin • Italiano:Olio di lino • Alemán:Leinöl • Portugués:Óleo de linhaça • Catalán:Oli de llinosa
Un frasco de aceite de linaza para pintura, no apto para el consumo humano.
Aceite de semillas del lino. En las pinturas al óleo y en algunas tintas se usa como aglutinante y secante. Es decir, transporta el pigmento disuelto en su interior y se transforma en una capa sólida transparente de forma relativamente rápida al oxidarse en contacto con el aire.
Inglés:Pull-quote, Out-quote. Index page, Content page
Los sumarios (pull-quotes) son frases cortas que se extraen literalmente (o casi literalmente) del contenido de un artículo en una publicación periódica o similar (una revista, un periódico, un anuario…) y que se compone tipográficamente de forma resaltada (en un cuerpo mayor, en una fuente distinta, a doble columnado, etc.) para llamar la atención del lector y captar su atención. Hay quien prefiere llamar a esto "destacado".
Ejemplos de sumarios serían "Nunca he considerado que la pena de muerte fuera una pena civilizada", en una entrevista con un juez destacado, "Seiscientos soldados murieron sólo en los tres primeros minutos del asalto a la isla", en un reportaje sobre una guerra, "Los beneficios netos de las filiales meridionales subieron un 350% en el primer trimestre", en el caso del anuario de una empresa petrolera.
En las publicaciones periódicas tipo revista, la página(index page, content page) en la que se describe, usualmente de forma llamativa, el contenido del número en cuestión.
La organización Fogra ha desarrollado el estándar multicolor FOGRA55 para trabajar este modo de color ampliado de forma estandarizada.
Aunque hay aplicaciones como Photoshop que permiten convertir una imagen a este modo de color si se dispone del perfil adecuado, lo cierto es que son muy escasas y especializadas. Las aplicaciones de diseño no contemplan todavía el trabajo con este modo de color (InDesign, Illustrator o Acrobat no lo hacen, por ejemplo). Los estándares PDF/X-5n y PDF/X-6n permiten su uso como propósitos de impresión(output intents) externos.
De momento se usa sobre para a la producción de impresos y pruebas de color realizando la conversión de color sobre la marcha en el RIP del dispositivo de impresión.
Tambien se llama "color multitono" o, más simplemente, "multicolor".
En litografía offset, la mantilla es la superficie semirrígida (de caucho, goma o un material similar) que recibe la imagen de la plancha para traspasarla al medio que se va a imprimir (usualmente papel). La mantilla va colocada sobre una plancha o cilindro (cilindro portamantilla).
La plancha y la mantilla de una pequeña prensa de litografía offset.
La imagen en la mantilla está siempre invertida como en un espejo, para que al pasar al papel se convierta en lectura correcta.