Términos al azar



Hoja de contactos

Inglés: Contact sheet, Contact, Contact print • Francés: Planche contact, Tirage contact • Portugués: Folha de contato • Catalán: Full de contactes, Contactes

En fotografía analógica, hojas de paEn esas hojas de contacto, los fotógrafos y editores gráficos hacían su selección marcando con lápices grasos o rotuladores. Muchos hacían comentarios, marcaban posibles ediciones y rechazaban imágenes. El examen de estas hojas marcadas revela mucho sobre el proceso creativo y de edición gráfica de los profesionales de la fotografía. La razón de hacer estas hojas de contactos es que eran la forma más rápida y sencilla de hacer la primera revisión y edición del material fotográfico en Blanco y negro.pel fotográfico en las que, de los negativos, se hacían copias positivas muy pequeñas para hacer una primera selección de las imágenes. El copiado se hacía exponiendo un papel fotográfico que tenía encima, en contacto directo (de ahí el nombre), las tiras de negativo y un cristal para mantenerlas planas.

También se llama "plancha de contactos" o simplemente "contactos".

Una hoja de contactos con imágenes del fotógrafo Rene Burri, de la agencia Magnum.
Una hoja de contactos con imágenes del fotógrafo Rene Burri, de la agencia Magnum.

En esas hojas de contacto, los fotógrafos y editores gráficos hacían su selección marcando con lápices grasos o rotuladores. Muchos hacían comentarios, marcaban posibles ediciones y rechazaban imágenes. El examen de estas hojas marcadas revela mucho sobre el proceso creativo y de edición gráfica de los profesionales de la fotografía.

La razón de hacer estas hojas de contactos es que eran la forma más rápida y sencilla de hacer la primera revisión y edición del material fotográfico en Blanco y negro.

En fotografía digital y diseño gráfico, por extensión, las cuadrículas de imágenes muy pequeñas que se hacen con el propósito de hacer una selección en un lote de imágenes. Estas hojas digitales se pueden imprimir o no. Entre sus ventajas con respecto a las hojas de contacto analógicas están que no necesitan tener el mismo tamaño que los originales y que puede añadirse información escrita como los metadatos.


Ascendente

Inglés: Ascent • Francés: Ascendante, Jambage supérieur • Italiano: Ascendente • Portugués: Ascendente

En tipografía, aquella parte de las letras en caja baja (minúsculas) que va por encima de la llamada 'altura de la equis' (a veces llamada 'altura de la eme'). Es decir, cualquier parte de una minúscula que supera las letras 'x' o 'm'.

Anatomía de los tipos.

En el alfabeto latino estándar, sólo tienen 'ascendente' estas letras: b, d, f, h, k, l, t. Las mayúsculas, cifras y otros símbolos quedan excluidos; Las ligaduras, no.

Categorías: Tipografía .
Términos relacionados: Descendente , Línea base , Altura de la x .

Fe de erratas

Inglés: Errata (pl.), Correction(s) • Francés: Erratum • Portugués: Errata • Catalán: Fe d'errates

Breve texto en el que se declaran los errores que contiene un libro, periódico o revista. Suele comenzar con el título "Fe de erratas" y se enumera lo que se dijo mal y lo que debería haberse dicho bien.

Muestra de una fe de erratas en un libro.

En los periódicos y revistas, las fes de erratas se refieren siempre a números anteriores. En el caso de libros, suelen ser una página al final o una hoja suelta en forma de inserto donde se declaran las equivocaciones.

Un sinónimo es "fe de errores", aunque hay quienes distinguen entre ambas (erratas: errores de forma; errores: equivocaciones conceptuales).

Categorías: Periodismo , Libros , Defecto .

Hexacromía

Inglés: Hexachromy • Francés: Hexachromie • Italiano: Esacromia

Sistema de impresión con seis colorantes. Se suele usar para referirse al sistema Hexachrome, ideado por la firma Pantone, que se usó hasta finales de los años 2000 y que empleaba los colorantes CMYKOG (donde "O" es naranja y "G" verde).

Sistema de impresión de seis colores o hexacromía.
Sistema de impresión de seis colores o hexacromía.

Este sistema fue un precedente de los sistemas de impresión multicanal con siete colorantes (CMYKOGV), con la diferencia de que era un sistema cerrado sujeto a patente de Pantone.

Sistema de impresión de seis colores CcMmYK..
Sistema de impresión de seis colores CcMmYK.

A veces, se usa el término "hexacromía" para referirse a las impresoras (usualmente de inyección de tinta) que usan un modelo CcMmYK (donde "c" y "m" se refieren a tintas cián y magenta más claras). Pero es inusual y, realmente, inexacto.

Categorías: Color , Impresión , Preimpresión .
Términos relacionados: Separación de colores , CMYKOGV , Color multicanal .