Términos al azar



Rotativa

Inglés: Web Press • Francés: Rotative • Alemán: Rotationsdruckmaschine • Portugués: Rotativa • Catalán: Rotativa

Dispositivo de impresión comercial de gran capacidad de tirada que funciona con bobinas de papel continuo. Una rotativa puede tirar fácilmente varios cientos de miles de ejemplares de un periódico o revista, por ejemplo. Suelen tener un tamaño considerable.

Una rotativa flexográfica.
Una rotativa flexográfica.

Las rotativas pueden aplicar distintos sistemas de impresión: Litografía offset, flexografía o huecograbado. Éstas últimas son las que se usan para tiradas de mayor volumen y calidad.

Categorías: Impresión , Herramientas .
Términos relacionados: Prensa .

Imprenta

Inglés: Press, Printing press • Francés: Presse, Presse d'imprimerie • Italiano: Stampa, Macchina da stampa • Alemán: Druckmaschine, Druckerpresse, Druckpresse • Portugués: Imprensa • Catalán: Impremta

Maquina ideada para crear muchos impresos con un coste por ejemplar bastante bajo en comparación con otros sistemas de creación de documentos.

Gracias a su reducido coste (en términos relativos) la imprenta, inventada en el siglo XV por Gutenberg, fue la gran democratizadora del conocimiento humano, ya que permitió a muchas personas acceder a la sabiduría escrita.

Hay imprentas de muy diversos tipos y categorías, dependiendo del tipo de impreso que deben producir y de la cantidad final que se desea: Desde grandes rotativas de huecograbado a pequeñas impresoras de tipografía. Las imprentas se clasifican según el sistema de impresión en el que se basan: Litografía, huecograbado, serigrafía, tipografía, flexografía, etc… y también por el sistema de papel que usan: Rotativas y de hojas. Además, de por el número de cuerpos de color y por otros detalles menores. También se llama "prensa", aunque esta denominación se suele reservar para máquinas medianas y pequeñas de hoja plana.

Por extensión también se llama "imprenta" a la empresa dedicada a imprimir y al lugar donde ser hace esta tarea y se hayan las máquinas para ello. También se llama así a todo el sector comercial implicado en el proceso.

Categorías: Impresión .
Términos relacionados: Rotativa .

Corrector

Inglés: Proofreader, Proof reader • Francés: Correcteur, Corrigeur • Italiano: Correttore di bozze

En artes gráficas y periodismo, persona encargada de corregir los textos. Hay correctores de pruebas y correctores de estilo.

Los correctores, 'a secas' o de pruebas leen los textos preparados para su impresión en busca de erratas, faltas de ortografía y similares, o errores en la transcripción y volcado de los originales para corregirlos.

Los correctores de estilo, además de hacer lo anterior, corrigen faltas de estilo en la redacción como las faltas de concordancia, las expresiones incorrectas o mal utilizadas, los barbarismos, la falta de coordinación en los tiempos verbales y problemas similares. Obviamente, los correctores de estilo necesitan mucha mayor preparación que los simples correctores y deben trabajar en plena armonía con el autor al que corrigen, de cuya confianza deben gozar.

Por extensión, en programas de proceso de texto, el corrector o autocorrector es la posibilidad de efectuar una corrección ortógrafica siguiendo unas pautas internas que el programa tiene.

Hay quien cree que los correctores 'automáticos' pueden sustituir a los correctores profesionales, con el consiguiente ahorro de costes. La lectura de un documento al que se aplicado un autocorrector demuestra que aún no es así.

Categorías: Empresa , Periodismo , Libros .
Términos relacionados: Atender .

Doblez

Inglés: Fold • Francés: Pli

Punto o zona por donde se debe plegar un impreso. Cuando se trabaja con papeles o cartulinas con cierta dureza suele precisar un hendido previo para facilitar la operación y que no se produzcan arrugas.

En los diseños para imprenta, los plegados se suelen indicar con unas marcas especiales llamadas "marcas de plegado".

Un sinónimo es "pliegue".