Este es un pequeño glosario de artes gráficas y materias relacionadas con ellas (óptica, periodismo, tipografía, etc…). Además de un listado alfabético y de un formulario de búsqueda, se incluye un índice temático por áreas grupos de interés (PDF, Óptica, Tipografía, Preimpresión, etc…). En la medida de lo posible, se indica el equivalente en inglés, francés, italiano, alemán, catalán y portugués del término descrito.
Aviso: Este glosario está en una actualización interna importante. Durante algún tiempo algunos enlaces podrían no funcionar adecuadamente. Gracias por la paciencia.
Inglés:Display font, Fantasy font, Fantasy typeface • Portugués:Fonte de Exibição
Fuente ideada para usos especiales, normalmente en textos cortos decorativos y con la idea de llamar la atención. Sus rasgos principales buscan este objetivo y dejan de lado la legibilidad, en algunos casos hasta comprometer la lectura.
En general, no son fuentes pensadas para textos largos o de lectura continuada Suelen estar diseñadas más con la idea de evocar un concepto o ambiente que de comunicar un mensaje.
La mayor o menor capacidad de que tiene algo de no dejar pasar la luz (es decir: De ser opaco). En artes gráficas se suele usar especialmente al hablar de tintas o pinturas. Una tinta con gran capacidad opacante (como algunas de las usadas en serigrafía), no deja ver lo que hay debajo cuando se aplica. Una tinta con poca capacidad opacante deja ver lo que hay debajo. Un colorante como el blanco de titanio tiene gran capacidad opacante.
También se denomina "capacidad cubriente", aunque podría no ser lo mismo (por ejemplo en un barniztransparente).
En tratamiento de información, la capacidad de los métodos de captación de datos, su capacidad de capturar y diferenciar estos datos. A mayor sensibilidad, mayor captura de datos y/o mayor capacidad de distinguir entre ellos.
Ambas capacidades (capacidad de captación de baja señal y capacidad de discriminar señales distintas) no tienen porque darse a la vez. Un sistema o material puede ser más capaz que otro de captar señales significativas pero puede ser que no sea capaz de diferenciar tanto su composición (de hecho, ese suele ser el caso).
Un tercer factor, no relevante en todos los sistemas de captación, es la inmediatez en la captura de datos; es decir, que si los datos disponibles cambian, un sensor es más sensible cuanto antes recoge esa variación.
El límite inferior para la sensibilidad depende del ruido ambiente. Cuando la señal portadora de los datos es igual o menor a dicho ruido, los sensores sólo pueden distinguirlos aplicando programas o filtros para eliminar el ruido y limpiar las señales portadoras.
Aplicado a la captura de imágenes (fotografía, vídeo, etc.), sensibilidad es la mayor o menor capacidad de un material fotosensible o sensor de captar las radiaciones luminosas, especialmente las de menor intensidad. A mayor sensibilidad, mayor capacidad de captar imágenes en situaciones de peor iluminación.
Los sistemas más complejos de captura de datos necesitan una calibración o recalibración para mantener al máximo su sensibilidad y que además la captura de datos sea fiable, sin distorsiones.
Inglés:India ink, Chinese ink • Francés:Encre de Chine • Italiano:Inchiostro cinese • Alemán:Tusche • Portugués:Tinta nanquim, Tinta da China • Catalán:Tinta xinesa
Denominación genérica de un tipo de tinta para dibujo de base acuosa hecha de negro de carbón. Como aglutinante suele llevar bórax, goma arábiga o similares. Su color es negro y se usa desde tiempos muy antiguo