Términos al azar



Formato de papel ISO

Inglés: ISO paper size • Francés: Format de papier ISO • Italiano: Formato carta ISO • Alemán: Papierformate ISO • Portugués: Tamanho de papel ISO • Catalán: Mida de paper ISO, Format de paper ISO
Las proporciones y medidas del formato ISO A4.
Las proporciones y medidas del formato ISO A4.

Series de formatos de papel en hoja estandarizado internacional establecidos por la ISO. Su principal característica es que en cada serie hay una sucesión de tamaños disponibles y que cada tamaño inferior es igual al tamaño superior cortado por la mitad en su lado más ancho; del mismo modo, el tamaño superior se obtiene poniendo dos tamaños menores juntos por su lado más ancho. Esta proporción se consigue haciendo que el lado más largo mida lo que el lado más corto multiplicado por la raiz cuadrada de 2 (más o menos 1,414; los decimales se redondean siempre a milímetros enteros).

Los tamaños de la serie ISO A de papel.

La principal serie de papel es la serie ISO A, cuyo tamaño más habitual es el A4. Además, existen la serie B, RA, SRA y algunas series menores para sobres (C, E y otros).

Las series A, RA y SRA de papel ISO.
Las series A, RA y SRA de papel ISO.

Las series ISO de papel, especialmente la llamada serie A, fueron creadas en 1922 por el Instituto de Normalización Alemán (Deutsches Institut für Normung).

Para saber más, puede seguir leyendo sobre el tema en gusgsm.com

Categorías: Papel , Formato , Estandarización .

Pinzas

Inglés: Grippers, Sheet feeder • Francés: Pinças
Un sistema de alimentación de hojas de una prensa de hoja plana.
Un sistema de alimentación de hojas de una prensa de hoja plana.

En prensas de impresión de hoja plana —no rotativas—, las piezas metálicas en forma de pinza y ventosas que agarran las hojas de papel y las trasladan o voltean. El lado de las hojas por donde actúan las pinzas se llama "borde de las pinzas".

Categorías: Impresión .
Términos relacionados: Borde de las pinzas .

Interletraje

Inglés: Tracking, Kerning, Kern • Francés: Interlettrage, Crénage (kerning), Approche (tracking) • Italiano: Crenatura (kerning), Avvicinamento (tracking); Spaziatura • Alemán: Unterschneidung (kerning) • Portugués: Entreletra • Catalán: Interlletratge
Kerning y tracking, dos variantes de interletraje.
Kerning y tracking, dos variantes de interletraje.
  1. En tipografía, el espacio general entre las letras de las palabras (tracking).
  2. También en tipografía, ajustar el espacio entre pares de caracteres concretos para que su legibilidad y equilibrio visual sea óptimo (kerning). Pares de kerning habituales son, por ejemplo, "AV", "va" y "kv", por ejemplo. Un buen kerning es esencial en una fuente tipográfica bien diseñada.

En ambos casos, el interletraje óptimo depende bastante de la situación en la que se aplique (cuerpo, color, tipo de fuente…) y del criterio tipográfico del diseñador: Los hay que prefieren los textos más apretados, los que prefieren que "respiren" un poco más…

Interletraje incorrecto y correcto.

Hasta donde yo sé, en español no hay términos exactos para describir ambos tipos de interletraje. En inglés, francés e italiano, sí. En otros alfabetos donde las letras va ligadas, como el árabe, el interletraje se hace con caracteres especiales como la kashida.

Categorías: Tipografía , Composición .

Multimedia

Inglés: Multimedia • Francés: Multimédia • Italiano: Multimediali • Catalán: Multimèdia

Documento, trabajo u obra de arte que combina más de un medio. Normalmente incluye imágen en movimiento y sonido.

En la actualidad, el término ha quedado un poco superado.

Categorías: Arte , Diseño gráfico , Vídeo .